Domingo, 20 de Julio de 2025

Boricuas destacados en los Latin Grammy

Puerto RicoEl Nuevo Día, Puerto Rico 14 de noviembre de 2019

El talento boricua se ha dejado sentir en las premiaciones que otorga la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, desde el año 2000, y en donde se reconoce lo mejor de la música latina

El talento boricua se ha dejado sentir en las premiaciones que otorga la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, desde el año 2000, y en donde se reconoce lo mejor de la música latina.
Hasta el momento, Calle 13 es la agrupación puertorriqueña que posee la mayor cantidad de Latin Grammy, cerca de 22.
Este grupo - ya disuleto- estaba formado por los hermanastros René Pérez Joglar, apodado Residente y Eduardo Cabra Martínez, apodado Visitante. La medio hermana de ambos, Ileana Cabra Joglar, apodada PG-13, era la voz femenina del grupo.
Esta noche se celebrará la vigésima edición de la ceremonia de los Latin Grammy desde el MGM Garden Arena de Las Vegas. Se transmitirá en vivo a través de Univision.
A continuación encontrará un recuento de los gramófonos dorados y otros premios recibidos por los puertorriqueños.
2000 y 2001
En el 2000, Tito Puente se llevó el Traditional Tropical Performance, con "Mambo Birdland". En 2001 no hubo boricuas premiados.
2002
Los puertorriqueños que ganaron gramófonos en 2002, fueron Vico C, Best Rap/Hip-Hop Album, con "Vivo" y Olga Tañón, Best Merengue Album, con "Yo por ti".
2003
Olga Tañón ganó Mejor Álbum Vocal Pop Femenino, con "Sobrevivir" y El Gran Combo el de Mejor Álbum de Salsa, con "40 Aniversario, en vivo".
2004
Willie Colón recibió el Premio a la Excelencia Musical. El premio de Mejor Álbum de Música Urbana se lo llevó Vico C, con "En honor a la verdad".
2005
Daddy Yankee ganó Mejor Álbum de Música Urbana, con "Barrio Fino"; Marc Anthony el de Mejor Álbum de Salsa, con "Valió la pena" y Elvis Crespo, el de Best Merengue Album, con "Saboréalo".
2006
Ricky Martin fue reconocido como Persona del Año y Richie Ray & Bobby Cruz, con el Premio a la Excelencia Musical. Calle 13 ganó Mejor Artista Nuevo; Mejor Álbum de Música Urbana, con "Calle 13" y Mejor Vídeo Musical Versión Corta, con "Atrévete, te, te".
Gilberto Santa Rosa ganó Mejor Álbum de Salsa, con "Directo al corazón"; Olga Tañón se llevó el de Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, con "Una nueva mujer" y Andy Montañez, junto a otros colegas cargó el de Mejor Álbum Tropical Tradicional, "AM/PM/Líneas paralelas".
2007
La representación boricua cargó con cuatro gramófonos. Ricky Martin ganó Best Male Pop Vocal Album, con "MTV Unplugged"; Calle 13, Best Urban Music Album, con "Residente o Visitante" y El Gran Combo, se llevó el de Mejor Álbum de Salsa, con "Arroz con habichuela". René Pérez junto a otros colegas, ganó Mejor Canción Urbana, con "Pal Norte.
2008
El fenecido Cheo Feliciano recibió el Premio a la Excelencia Musical. La cantautora de música pop y acústica Kany García alcanzó dos gramófonos dorados, el de Mejor Nuevo Artista y el de Mejor Álbum Vocal Pop Femenino, por "Cualquier día".
Asimismo, Wisin y Yandel ganaron Mejor Álbum de Música Urbana, con "Extraterrestres"; Marc Anthony se llevó Mejor Álbum de Salsa, con "El cantante" y José Feliciano, el de Mejor Álbum Tropical, con "Señor Bachata".
Miguelito ganó Mejor Álbum de Música para Niños, con "El heredero", convirtiéndose con este galardón, en la persona más joven en recibir un Grammy Latino.
2009
Calle 13 obtuvo cinco galardones: Grabación del Año, con "No hay nadie como tú"; Álbum del Año y Mejor Álbum de Música Urbana, con "Los de atrás vienen conmigo". También se llevó, junto a otros cantantes, el de Mejor Canción Alternativa, con "No hay nadie como tú" y el de Mejor Vídeo Musical Versión Corta, con "La Perla".
El premio de Canción del Año fue para "Aquí estoy yo", de Luis Fonsi junto a otros colegas. Mejor Canción Urbana, Wisin y Yandel, con "Abusadora"; Mejor Álbum de Rock, fue para Draco Rosa, con "Teatro" y Mejor Álbum Tropical Tradicional, Gilberto Santa Rosa, con "Una Navidad con Gilberto".
2010
Este año, el premio Mejor Álbum de Salsa fue para Gilberto Santa Rosa, con "Irrepetible".
2011
La trayectoria de José Feliciano fue reconocida con el Premio a la Excelencia Musical. La gran estrella de la noche fue Calle 13, ya que ganó siete premios. Entre estos, Grabación del Año y Canción del Año, con "Latinoamérica"; Álbum del Año y Mejor Álbum Música Urbana, con "Entren los que quieran"; Mejor Canción Urbana, con "Baile de los pobres"; Mejor Canción Alternativa, "Calma pueblo" y Mejor Canción Tropical, "con Vamo’ a portarnos mal".
El galardón a Mejor Nuevo Artista fue para Sie7e y el premio de Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, se lo llevó Tito El Bambino, con "Invencible".
2012
Rita Moreno fue reconocida con el Premio a la Excelencia Musical. Además, Don Omar ganó dos gramófonos dorados: Mejor Álbum de Música Urbana, con "MTO2 New Generation" y Mejor Canción Urbana, "Hasta que salga el sol".
2013
Eddie Palmieri fue reconocido con el Premio a la Excelencia Musical. El premio Grabación del Año lo ganó Marc Anthony con "Vivir mi vida" y el de Álbum del Año fue para Draco Rosa, con "Vida".
2014
Calle 13 se llevó dos premios: Mejor Álbum de Música Urbana con "Multiviral" y Mejor Canción Alternativa, "El Aguante". El premio Mejor Álbum de Salsa le correspondió a Marc Anthony con "3.0".
2015
El Gran Combo de Puerto Rico fue reconocido con el Premio a la Excelencia Musical. Gilberto Santa Rosa y Calle 13 también obtuvieron premios. El salsero ganó en la categoría de Mejor Álbum Pop Tradicional, por "Necesito un bolero"; mientras que la banda boricua triunfó en el renglón de Mejor Vídeo Musical Versión Corta por "Ojos color sol", en el que participó Silvio Rodríguez.
Otro de los puertorriqueños que ganó fue Tego Calderón. Su álbum "El que sabe, sabe" le mereció el premio en la categoría de Mejor Álbum de Música Urbana.
Nicky Jam junto a Enrique Iglesias recibieron el galardón a la Mejor Interpretación Urbana.
2016
En las premiaciones de 2016, Marc Anthony fue reconocido como Persona del Año, mientras que Ednita Nazario recibió el Premio a la Excelencia Musical.
Yandel se llevó dos gramófonos, el de Mejor Fusión/Interpretación Urbana y Mejor Canción Urbana, con "Encantadora".
Por su parte, India, con su álbum "Intensamente India, con canciones de Juan Gabriel", ganó Mejor Álbum de Salsa.
2017
La trayectoria de la cantante puertorriqueña Lucecita Benítez fue reconocida con el Premio a la Excelencia Musical. En cuanto a la entrega de gramófonos dorados, Residente, que llegó con nueve nominaciones se hizo finalmente con dos de ellos, el de Mejor Canción Urbana: "Somos anormales" y Mejor Álbum de Música Urbana "Residente".
Uno de los máximos ganadores de la noche fue "Despacito" que ganó Grabación del Año y Canción del Año, de Daddy Yankee, Erika Ender y Luis Fonsi. También el Remix de esta canción ganó Mejor Fusión, Interpretación Urbana, con Justin Bieber, Luis Fonsi y Daddy Yankee.
Olga Tañón cargó con el premio de Mejor Álbum de Fusión Tropical, "Olga Tañón y Punto". El premio al Mejor Álbum de Rock, Música Urbana o Alternativa Latina fue para la puertorriqueña iLe.
Y el premio de Mejor Álbum de Música Latina para Niños fue para "Marc Anthony For Babies", de Marc Anthony y sus productores.
2018
Entre los galardonados en 2018 se encuentran: Pedro Capó, Víctor Manuelle y Daddy Yankee.
El Sonero de la Juventud ganó el Grammy al Mejor Álbum de Salsa, "25/7" y a la Mejor Canción Tropical, "Quiero tiempo", junto a Juan Carlos Luces. Pedro Capó, por su parte, ganó Mejor Vídeo Musical Versión Larga, con "En Letra de otro- Documentary" y Daddy Yankee ganó Mejor Canción de Música Urbana, con "Dura".
Ese año, Andy Montañez fue reconocido por la Academia Latina de la Grabación con el Premio a la Excelencia Musical. Este reconocimiento se otorga a artistas "que han realizado contribuciones sin precedentes y de extraordinario significado artístico para la música latina y la comunidad latina".







La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela