Debate por el cierre en redes sociales
Durante el fin de semana se dio un intenso debate una vez que Facebook y Twitter decidieron cerrar las cuentas de Donald Trump en las redes sociales, lo que fue visto por algunos como un acto de responsabilidad de estas empresas, y por otros como una censura a la libre expresión del mandatario
Durante el fin de semana se dio un intenso debate una vez que Facebook y Twitter decidieron cerrar las cuentas de Donald Trump en las redes sociales, lo que fue visto por algunos como un acto de responsabilidad de estas empresas, y por otros como una censura a la libre expresión del mandatario. Ayer, se sumaron al debate algunos líderes mundiales, pues la canciller alemana, Angela Merkel, aseguró que son los legisladores los que deben tomar esas decisiones, y calificó la medida de problemática. El gobierno de Francia también se pronunció, y dijo que "es el Estado y no la oligarquía digital el responsable de las regulaciones". Esto ocurre cuando cada vez es mayor la presión sobre las redes sociales para incrementar su autorregulación y rendir cuentas ante los países, tanto por contenido como por otros relacionados con competencia. De hecho, un funcionario de la UE afirmó que las tecnológicas deben "velar por sus normas".