Miércoles, 14 de Mayo de 2025

Señala el pobre efecto de la veda

Puerto RicoEl Nuevo Día, Puerto Rico 7 de septiembre de 2020

El Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores (SPT) señaló ayer la falta de efectividad de la veda electoral, que prohíbe a los jefes de agencia o autoridad nominadora llevar a cabo transacciones sobre personal durante los dos meses previos y los dos meses posteriores a las elecciones generales

El Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores (SPT) señaló ayer la falta de efectividad de la veda electoral, que prohíbe a los jefes de agencia o autoridad nominadora llevar a cabo transacciones sobre personal durante los dos meses previos y los dos meses posteriores a las elecciones generales.
"Esto es la práctica de cada cuatro años. Cuando se está acercando la veda electoral, empiezan a amarrar esos puestos de confianza, aquellos amigos del alma que han colaborado con los partidos. Eso no es ya secreto de nadie, lo que no podemos es perder la capacidad de indignarnos y denunciarlo", afirmó Karen de León, vicepresidenta del SPT, a El Nuevo Día.
La veda electoral entró en efecto el jueves. Sin embargo, durante los días previos, han sido múltiples las denuncias de "atornillamiento" de empleados en diversas agencias, incluido el Departamento de Educación (DE), donde el SPT representa unos 6,000 empleados públicos.
"Todos estos nombramientos que se han dado en estos últimos días por parte del secretario de Educación han sido nombramientos administrativos, así que seguimos viendo cómo se va llenando la plantilla de burócratas en el Departamento de Educación y no llega el servicio a los estudiantes y las escuelas", denunció.
De León subrayó que, mientras tanto, las escuelas carecen de personal que ofrezca servicio directo a los alumnos, especialmente de Educación Especial.
"Se siguen dejando descubiertos nombramientos importantes, como son las asistentes de servicios especiales al estudiante, también conserjes de escuela. Tenemos cientos de escuelas que todavía no cuentan con un personal para el mantenimiento que requieren", explicó De León.
Una carta normativa especial de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos del Gobierno de Puerto Rico (OATRH), firmada el 22 de junio por su directora, Sandra Torres, y dirigida a los jefes de agencia y autoridades nominadoras, detalla las prohibiciones de la veda electoral en relación con las transacciones de personal.
Las prohibiciones aplican desde el 3 de septiembre al sábado, 2 de enero de 2021, y el 11 de enero en el caso de los gobiernos municipales.
Pero, al observar que las autoridades nominadoras nombran empleados justo antes que inicie ese período, la veda "no tiene ningún efecto", afirmó de León.
"Lo que hemos sugerido desde el día uno son cambios profundos, tanto en la ley electoral como en la legislación laboral, que realmente se cumpla con el principio de mérito y que la gente que se nombre, que sea evidente la necesidad de ese servicio, no un burócrata más", apuntó.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela