Marilú Cuevas: "La generación actual es súper sensible"
La actriz nacional está por partida doble en el teatro en la Ciudad Jardín y volvió a la pantalla chica con el reestreno del "Jappening con Ja" en TV+.
Febrero será un mes atareado para la actriz y comediante Marilú Cuevas. Desde ayer es parte de una temporada teatral en Viña del Mar que la tendrá protagonizando dos obras, escritas por ella misma, en el teatro Cine Arte de esa ciudad.
Una es "Cabros de mierda", una crítica a la generación joven actual y su dependencia de la tecnología. "Es una terapia para entender a los hijos", describe Cuevas a "El Mercurio", y cuenta que se inspiró en sus muchas "amigas sufrientes". "Hice un listado con la ayuda de mis amigas del barrio de las cosas que más les cargaban de sus hijos, y así armé la obra. La gente me dice 'voy a traer a mi hijo porque yo lo veo ahí'", asegura entre risas. En la producción, Cuevas actúa con su nieta Catalina Ayala, quien interpreta a una adolescente que encarna todas las características de los jóvenes actuales.
Por su lado, "Hijo... tu novia es un travesti" es la historia de una madre sobreprotectora con su hijo mayor, quien se enamora de Poly, un hombre que se viste de mujer interpretado por el actor Andy Alvarado. Aunque la obra fue bien recibida por el público cuando se presentó en Rancagua, su título generó polémica en redes sociales y críticas por considerarlo ofensivo con la comunidad LGBTQIA+.
Cuevas asegura que la obra busca ser un espacio inclusivo y de visibilidad para las minorías sexuales y de género, ya que muestra el proceso de aceptación de la madre, que interpreta ella. "Nunca busqué ofender a nadie con el título, respeto mucho a la comunidad y pedí disculpas a las personas que se ofendieron".
"Cabros de mierda" se dará los jueves de febrero y el viernes 24. "Hijo..." se presentará hoy, el 10 y el 17 del mes y los sábados 4, 18 y 25. Las entradas están a la venta a través de www.passline.cl.
El humor de antes
Desde principios de año TV+ está transmitiendo los mejores capítulos del icónico programa de humor "Jappening con Ja", de quien ella fue parte desde 1984. Cuevas dice que está contenta de que el programa vuelva a estar en TV. "Es un honor, es lindo de ver. Me gusta volver a ver a quienes ya se fueron. Veo a Jorge (Pedreros), Gladys (del Río), Óscar (Olavarría) y se me caen las lágrimas. Pero también me trae recuerdos de lo cansados que estábamos; el levantarse a las seis de la mañana y grabar hasta la madrugada era agotador", recuerda.
La comediante cree que el humor actual y el de antes son muy diferentes, y que la vuelta del "Jappening" es más para los nostálgicos y no una forma de acercar el humor de antes a las generaciones más nuevas. "Lo que nosotros hicimos era la fotografía del país en esos años. Se ha perdido identidad", dice. Opina que el humor actual es más cuidadoso y correcto, ya que reconoce otras sensibilidades, y considera que es importante hacer las cosas con respeto. "Estamos en una generación súper sensible, todo nos duele, nos ofende. Creo que si las cosas se hacen con respeto y cariño, la gente lo entiende. No se debe perder el sentido del humor y es importante saber reírnos de nosotros mismos".
A pesar de la movida temporada que se le viene a la actriz, Cuevas explica el difícil proceso que pasó para poder llevar a Viña sus dos obras originales. "Para nosotros los actores es muy difícil hacer teatro, competimos con muchas cosas. Cuesta mucho hacer arte en este país. Tenemos que luchar contra el precio del teatro, la publicidad, etc.", dice.
A pesar de ello, espera que el recibimiento de la gente con sus obras sea positivo y así poder retribuir el trabajo que puso en ambas producciones. Además, planea instalar una escuela de comedia en Chile y está en conversaciones con algunos humoristas del país que puedan enseñar en el proyecto.