Mujeres líderes participan en el foro Women in Power
Decenas de mujeres líderes y empresarias se dieron cita ayer en el Women in Power, un evento enfocado en coaching profesional, liderazgo y emprendimiento, organizado por revista El Economista, de Grupo LPG.
Karla Alfaro
Decenas de mujeres líderes y empresarias se dieron cita ayer en el Women in Power, un evento enfocado en coaching profesional, liderazgo y emprendimiento, organizado por revista El Economista, de Grupo LPG.
Durante el foro Nueva Generación, Rocío Macay, gerente de Exportaciones de Quesos de Oriente, expresó que la fe y la disciplina son esenciales para una mujer con metas y que desee dejar huella en el mundo. En su ponencia, Macay resaltó la importancia de romper las barreras y tener fe en uno mismo.
"Hay que romper la barrera que nos ponemos a veces en la cabeza y que no nos deja seguir adelante, y tener la fe de que vamos a cumplir esos sueños. La disciplina también es importante y el sacrificio", comentó la empresaria.
"Dejemos de ser espectadoras y empecemos a actuar porque es muy fácil quedarnos tras bambalinas y dejar que las cosas vayan pasando, sin dejar una huella, pero si nosotras empezamos a actuar y salir de nuestra zona de confort, si va a ser difícil y retador, pero va a ser mucho más satisfactorio", agregó Macay.
El foro también contó con la participación de Elizabeth Brito, directora general del Hospital de Diagnóstico, para quien, las mujeres deben contar con metas y sueños claros, en un mundo que es mayoritariamente liderado por hombres.
"Debemos creer en nosotras mismas y dejar a un lado ese estigma de que una mujer debe hacerse cargo de la casa y que por ende no puede trabajar. Tampoco dejemos de aprender, leamos y tomemos cursos, sigamos aprendiendo. Al final del día todo empieza con un sueño, de qué quiero hacer, de quién me voy a apoyar para lograrlo y cómo lo voy a lograr", dijo Brito.
Josselyn Alabi, economista y atleta de alto rendimiento, también compartió en el foro, como el deporte ayuda a la disciplina, pero para triunfar también hay que rodearse de gente que sume a los propósitos.
El evento también contó con la participación de Lilian Elena Peña de Vilaseca, fundadora de CORPODENT y premio Mujer Acelera BAC Credomatic 2022; María del Pilar Luna, diseñadora, fotógrafa, ecologista, filántropa y CEO de Vos Honduras; Karla Ruiz, curadora fundadora del Foro Económico Mundial Global Shapers Guatemala, y Belinda Llort, consultora de negocios, marketing, planificación y coach de vida.
"Como mujeres empoderadas pónganse esto en la mente: cero excusas. Las excusas nos cortan la libertad de llegar a nuestra meta. Además debemos descubrir el valor de cada día. Cada día es una página en blanco, el ayer ya pasó", expuso Llort, en su ponencia "Empodérate para empoderar". La fundadora de la organización de empoderamiento de la mujer Diseña tu meta, Andrea Poma también participó en el evento Women in Power, con su ponencia "El cambio empieza contigo" donde expuso las claves para que las mujeres pueden convertirse en agentes de cambio y la importancia de crear redes de apoyo entre mujeres.
"Todos podemos hacer un cambio para empoderar a las niñas de nuestro país y generar un impacto económico", aseguró Poma en su intervención.
"Hay que romper la barrera que nos ponemos a veces en la cabeza y que no nos deja seguir adelante, y tener la fe de que vamos a cumplir esos sueños".
"Debemos creer en nosotras mismas y dejar a un lado ese estigma de que una mujer debe hacerse cargo de la casa y que por ende no puede trabajar".
"Las excusas nos cortan la libertad de llegar a nuestra meta. Además debemos descubrir el valor de cada día. Cada día es una página en blanco".
"Todos podemos hacer un cambio para empoderar a las niñas de nuestro país y generar un impacto económico".