Miércoles, 14 de Mayo de 2025

"Alma negra" está al debe en ritmo y profundidad

ChileEl Mercurio, Chile 28 de marzo de 2023

El realizador y periodista Carlos Pinto estrenó en TVN un nuevo programa que, a diferencia de su clásico "Mea culpa", se define como una serie de ficción, inspirada y no basada en hecho reales

El realizador y periodista Carlos Pinto estrenó en TVN un nuevo programa que, a diferencia de su clásico "Mea culpa", se define como una serie de ficción, inspirada y no basada en hecho reales. Sin embargo, al poco rato de ver el primer capítulo de "Alma negra", es inevitable reconocer todos los detalles del caso que estremeció al país en 2008, cuando la arquitecta María del Pilar Pérez fue acusada de contratar a un sicario para asesinar a miembros de su familia, lo que llevó trágicamente al crimen del joven Diego Schmidt-Hebbel.
Los nombres están cambiados y los hechos ocurren en otro tiempo, más cercano al presente, pero muchos de los detalles de la historia son idénticos a los del caso de la denominada "Quintrala de Seminario", condenada por planificar el asesinato de su exmarido, de la pareja de este y de otros familiares. Interpretada por la actriz Ana Luz Figueroa, la villana protagonista es una arquitecta llamada Estefanía Solano. El relato se inicia cuando ella intenta suicidarse con una sobredosis de fármacos pocos momentos antes de que la PDI llegue a detenerla, tal como sucedió con María del Pilar Pérez en noviembre de 2008.
Luego, la historia se remonta a la juventud de la protagonista, cuando acude con su novio a una consulta clandestina para hacerse un aborto. El relato avanza y retrocede en el tiempo, guiado por la voz de Carlos Pinto, y en las distintas épocas se van revelando los conflictos que Estefanía tiene con su familia, calcados a los que alguna vez se dieron a conocer tras los crímenes de Pérez, quien hoy cumple cadena perpetua.
Los seis capítulos de la primera temporada de "Alma negra", programados en el horario estelar de los jueves, están centrados en este caso, que tiene varias aristas e implicó tres homicidios. Hay una correcta puesta en escena y un buen casting de actores y actrices no siempre conocidos, virtud característica de las producciones de Pinto. Pero la historia avanza lento. Hay reiteraciones en los diálogos y en la presentación de los conflictos. No está el ritmo vertiginoso al que nos tienen acostumbrados las series de las distintas plataformas de streaming .
Así como en "Mea culpa", el narrador Carlos Pinto se introduce en las escenas en ciertos momentos. Esta vez lo hace para recibir algunas confesiones de la protagonista, en las que ella intenta explicar sus motivaciones: "Me gusta sentirme dueña de la vida de las personas que me hostigan. Es mi humilde manera de hacer justicia", le dice Estefanía.
Pinto ha dicho que el propósito de esta serie, más que relatar un hecho policial, es adentrarse en la mente de los criminales y saber "en qué momento y por qué decidieron actuar de ese modo". Pero en "Alma negra" cuesta entender qué provoca tanto odio y resentimiento en esta villana, que es casi de caricatura. Es cierto que su madre (interpretada por Bárbara Mundt) era una mujer altanera y muy maltratadora de su marido (Nelson Brodt), el padre de Estefanía, a quien ella protegía con ferocidad. Pero ¿podría esto aclarar un comportamiento psicopático? Hasta el tercer capítulo, al menos, la explicación profunda de las acciones de la arquitecta aún no aparecía.
"Alma negra" marcó en su primer episodio un rating promedio de 7,3 puntos, lo que no es tan poco si se considera que el capítulo se prolongó hasta las 00:34 horas. La edición siguiente promedió 6,1 puntos; y la tercera, 6,3, quedando en el cuarto lugar de la audiencia en ese horario. Está pendiente el desafío de adentrarse en la psiquis de los personajes. Por ahora, el caso se queda en la anécdota que es relatada con lujo de detalles.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela