Miércoles, 14 de Mayo de 2025

Aumento de premios para el segundo semestre

UruguayEl País, Uruguay 18 de abril de 2023

El Phillipson prepara sus viajeros a San Pablo, curiosidades de Distinciones y el vuelo de Girona Fever

La noticia del regreso de ejemplares nacidos y criados en nuestro país a correr en San Pablo cae en excelente momento de la hípica uruguaya. Desde las participaciones en los Latinos, la delegación al Pellegrini, el Belgrano, el ida de Girona también a Palermo se anuncia que Papa Mim, Queen Leca y Pingo viajan a correr el primer fin de semana de mayo en el Mitin del Gran Premio de San Pablo, donde será de la partida Papa Mim, Queen Leca el OSAF de yeguas y Pingo la milla, todas las pruebas en grama, los 3 con jinetes locales. La delegación parte el 24 de abril.

Distinciones
Durante la gala de Distinciones tuvimos a tres nombres que repitieron por cuarta vez en conjunto en cuanto a sus categorías. La caballeriza Hs. Phillipson, el entrenador Antonio Cintra y el jinete Héctor Lazo. El de Villa de Carmen también lo logró en 2018 por lo que llegó a la quinta.

Desde el 2014, cuando le cortó la racha a Plicck, el padrillo Ecclesiastic estaba abonado a mejor padrillo del año. Desde ese año hasta el 2022 el fabuloso padrillo había cedido el primer puesto en solo dos ocasiones, en 2017 con Smarty Jones y el pasado año con Trinniberg. Volvió al podio

Desde el 2005 la caballeriza 3 de enero acapara estatuillas, en ese año fueron dos con Invasor y sumada la de su madre, en 2015 repitieron cantidad con Fletcher y sumaron otra con Muy Veloz, en 2016 Fletcher ganó otra y Roundoffaplause agrega tres más. Hay que agregar los Maroñas del año.

Aumento de premios en segundo semestre
Durante la gala de Distinciones de Maroñas el director de Casinos, Gustavo Anselmi, dio varios anuncios de real interés para la actividad hípica.
Una de ellas es que a partir del 1º de julio habrá un nuevo incremento en la escala de premios que rondará en un 10% lo cual, sumado a los aumentos anteriores, nos entrega un resultado que los incrementos en el último año y medio superan el 40%. Con una ganada a los dos años, nacido en nuestras praderas, se paga un año de pensión.
También se refirió a los trabajos que se están llevando a cabo para intentar que en octubre de este año Maroñas pase al Tomo Uno del libro azul de la IFHA.
Acotó también el muy buen resultado que viene dando la agencia de Nuevo Centro que aumento la recaudación en un 15%.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela