ON*NET revela sus planes para irrumpir en el mercado de fibra óptica tras acuerdo con Entel
José Miguel Torres, CEO de la compañía, sostiene que siguen abiertos a sumar nuevos clientes a su actual cartera, donde actualmente operan con Entel, Movistar y Directv.
La firma ON*NET Fibra acelera sus planes de crecimiento como actor en el negocio mayorista de fibra óptica en Chile. La compañía -que surgió luego de concretarse la venta del 60% de la filial de fibra óptica de Movistar Chile al fondo de inversión KKR en febrero de 2021- recibió a mediados de diciembre la aprobación por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para concretar la adquisición de la red de fibra óptica a Entel por US$ 432 millones.
La transacción permitiría a ON*NET sumar en torno a 1.300.000 millones de hogares pasados con fibra óptica a su cartera, ampliando su cobertura a un total de 4.300.000 millones de hogares con presencia en 180 comunas del país, según detalló José Miguel Torres, CEO de la firma. Sin embargo, en la empresa ven potencial de elevar esa cifra en el mediano plazo.
"Este mercado puede tener fácilmente un crecimiento del orden de 5 millones de hogares pasados (...) todavía tenemos mucho espacio de crecimiento y nosotros vamos a estar en esa dirección", dijo.
"Los 5 millones (de hogares pasados) es un target que nosotros quisiéramos seguir persiguiendo en el mediano plazo. No vamos a parar de seguir desarrollando la red de fibra", sostuvo.
En este contexto, Torres indicó que con esta operación se equiparan con otros actores del mercado en términos de hogares pasados, como Mundo o Claro.
Si bien en ON*NET Fibra no descartaron analizar nuevas adquisiciones, Torres indicó que esperan consolidar las recientes inversiones y crecer de manera orgánica para alcanzar su meta de 5 millones de hogares pasados. Desde el inicio de sus operaciones a mediados de 2021, han invertido unos US$ 600 millones.
"El mercado tiene un espacio para el crecimiento orgánico de nuestra red. Con el tamaño que tenemos y también con las capacidades con que contamos para desarrollar red, nosotros pensamos que ese es un camino que se ve más factible (...) uno nunca puede decir que no habrá una oportunidad de negocio en el futuro, pero nosotros no tenemos a la vista ninguna compra específica", aseguró.
En este contexto, la compañía tiene previsto desplegar en torno a US$ 120 millones en los próximos tres años para consolidar su crecimiento. "Esto, considerando tres grandes focos hacia adelante. El primero es el desarrollo orgánico de la red; segundo, nuestros clientes que van a empezar a compartir la red, y eso requiere inversiones de reforzamiento para asegurar que la calidad se mantenga, y tercero, por los focos operativos y sistémicos que permiten que se genere esta conveniencia de clientes", detalló.
Torres fue consultado sobre si genera "ruido" que una empresa, en la que Movistar posee un 40% de participación en la propiedad, realice operaciones con otros actores del mercado de telecomunicaciones (Entel). El ejecutivo no lo ve de esa manera. Considera que "en este tipo de sociedades que hay en empresas mayoristas en el mercado mundial, es una práctica bastante común (que exista) un inversionista y eventualmente un socio original que vende una parte de su red". "Esta empresa por estatuto, por propuesta de valor y viabilidad en el mercado es por definición absolutamente independiente y neutral. Es decir, las decisiones y los planes de negocio tienen completamente independencia de Telefónica", agregó.
Nuevos clientes
Uno de los desafíos que se avecinan para ON*NET tiene relación con la integración de Entel como cliente a su cartera, que se sumará a Movistar y Directv, que ya operan con la firma, aseguró Torres.
"Parte del desafío es justamente integrar esa red a la red ON*NET y abrir el mercado (...) con Entel tendremos tres clientes y el objetivo es que ellos se desarrollen", dijo. "Esta empresa tiene por delante un plan de negocio de muchos años para desarrollar, y tenemos tres clientes importantes para ayudarlos a desarrollar el mercado de banda ancha", agregó.
En cuanto a la expectativa de sumar nuevos clientes, el ejecutivo manifestó que están abiertos a robustecer su actual portafolio.
"Nuestro modelo de negocio es un modelo neutral y abierto, y va a estar disponible para nuestros clientes y para los que les interese también en el futuro eventualmente usar esa infraestructura", comentó.