Miércoles, 14 de Mayo de 2025

María Gracia Omegna: "Ha sido un trabajo muy respetuoso"

ChileEl Mercurio, Chile 17 de junio de 2024

La actriz, quien también es parte del elenco de la comedia "Generación 98: La prueba final", participa en "El señor de la Querencia", que se está grabando con un coach de intimidad.

María Gracia Omegna dice que encontrar las fortalezas de Leonor Amenábar, su personaje en el remake de "El señor de la Querencia", ha sido uno de sus mayores desafíos. La esposa de José Luis Echeñique (Gabriel Cañas), en la teleserie que prepara Mega, es una mujer que debe enfrentar violencia física y sexual de parte de su marido, la que intenta combatir apelando a su mundo interior.
"Leonor es bastante especial porque uno la ve aparentemente débil, pero le interesan mucho la literatura, el arte y eso le da una sensibilidad distinta", explica la actriz. Y plantea que esos mismos intereses son su refugio: "En el contexto muy patriarcal en el que vive, ella atraviesa una situación de maltrato doméstico con su marido. Entonces, se ve obligada a desarrollar un sentido de sobrevivencia".
Señala que ha logrado descifrar al personaje. "Es una mujer profundamente fuerte porque encuentra códigos y maneras de sobrevivir a esa realidad para poder manejarla a su favor. Tiene una templanza y una aceptación gigantes, pero no pierde carácter y busca espacios que la hagan vivir y respirar mejor".
Pero el guion se impone y, tal como en la primera versión, donde Leonor fue encarnada por Sigrid Alegría, la Leonor de Omegna es maltratada constantemente por su marido. Un trabajo intenso que, asegura, se ha desarrollado de una manera muy profesional porque las escenas de violencia sexual, que protagoniza con Cañas, han sido supervisadas de cerca por Eduardo Paxeco, coach de intimidad de la teleserie. "Por primera vez estamos trabajando con un coach de intimidad y eso ha sido muy agradable. Trabajamos en un ambiente muy respetuoso, dialogado y donde se respetan los límites de cada cual, entonces está súper contenido el espacio en cuanto a la violencia sexual".
Y sobre la violencia física, añade: "Me toca trabajar con Gabriel Cañas, que en la vida es lo menos violento que conozco, entonces ha sido un trabajo muy respetuoso y contenedor de parte de él. Lo que sí es que tiene implicancias, como un agote por la cantidad de escenas que hay sobre eso. Lo puedo sentir cuando termina el día de grabación y estoy más cansada, porque no digamos que me he reído mucho".
Asegura que solo vio un capítulo de la primera versión de "El señor de la Querencia", de TVN, y que le parece muy interesante que se haga un remake : "Es un gran desafío reinterpretar. Esta teleserie se hizo hace 16 años, cuando Chile y el mundo eran otros. Para mí, lo interesante es hablar del Chile de los años 20".
Entre drama y comedia
Omegna transita hoy entre el drama y la comedia. Además de "El señor de la Querencia", está con funciones de la obra teatral derivada de la teleserie "Generación 98", llamada "Generación 98: La prueba final", donde comparte elenco con Gabriel Cañas, Felipe Rojas, Paloma Moreno, Nicolás Oyarzún, Ignacia Baeza, Daniela Ramírez y Gabriel Urzúa, y que tiene presentaciones agendadas para el 9, 10 y 11 de julio en el Teatro Oriente.
"Es ambigua la sensación que tengo haciendo la obra porque, por un lado, es un relajo encontrarme con mis compañeros y viajar a lo largo de Chile, pero a la vez también se mezclan dos proyectos al mismo tiempo y eso es agotador. Pero encontrarme con ese grupo siempre es una experiencia entretenida", afirma.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela