Miércoles, 22 de Enero de 2025

Secret Garden: el alquiler del Rosedal por el mes de julio es de veinte millones de pesos

ArgentinaLa Nación, Argentina 8 de julio de 2024

"Secret Garden" se hace en en el Rosedal de Palermo hasta el 31 de julio Consultado por LA NACION, el gobierno porteño informó que el alquiler del Rosedal de Palermo, en el Parque 3 de Febrero, para la realización del espectáculo privado Secret Garden: Orígenes durante el mes de julio asciende a veinte millones de pesos

"Secret Garden" se hace en en el Rosedal de Palermo hasta el 31 de julio



Consultado por LA NACION, el gobierno porteño informó que el alquiler del Rosedal de Palermo, en el Parque 3 de Febrero, para la realización del espectáculo privado Secret Garden: Orígenes durante el mes de julio asciende a veinte millones de pesos . "Diez veces más que lo que costó en 2023 el alquiler del Jardín Botánico", agregaron desde el área de patrocinios del gobierno de la ciudad de Buenos Aires que depende de la Subsecretaría de Comunicación Social, a cargo de Máximo Merchensky. En julio de 2023, el alquiler del Botánico, que desató una polémica con vecinos y agrupaciones ambientalistas, fue de $ 3.215.000. Debido al éxito de público, el año pasado Secret Garden se hizo también en agosto. Rosas estupefactas en el show inmersivo "Secret Garden"

El espectáculo, que se desarrolla hasta el 31 de julio a partir de las 18.30, mientras el Rosedal se encuentra cerrado, cuenta con la autorización del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, a cargo de Ignacio Baistrocchi.

Este año, vecinos y la agrupación Basta de Mutilar Nuestros Árboles protestaron por la iniciativa que mixtura arte y entretenimiento. " Se sigue insistiendo en banalizar el patrimonio paisajístico y cultural, y en afectar los ciclos de vida de la flora y la fauna de los espacios públicos ", remarca el comunicado de la mencionada agrupación ambientalista. El show inmersivo tiene diferentes "postas"

Desde el gobierno detallaron que el alquiler del espacio no altera "el funcionamiento regular del Rosedal, el cual seguirá abierto al público de manera gratuita en sus horarios y días habituales". Durante la temporada de invierno, se puede visitar el Rosedal de martes a domingos de 10 a 18, con ingreso hasta las 17. El Rosedal fue diseñado por el paisajista francés Carlos Thays (creador del Botánico) y concluido por su discípulo, el ingeniero y paisajista Benito Carrasco, en 1914.

"Son muchos los eventos de índole privada que se realizan en el espacio público: maratones, filmación de publicidades, conciertos -especifica el comunicado oficial-. El gobierno cuenta con un protocolo muy estricto y las organizaciones o productoras que proponen actividades cumplen en todos los casos con este requerimiento. Para la realización de este tipo de eventos se hacen estudios que demuestran que ni las luces ni el volumen sonoro afectan a la flora y a la fauna del lugar, ya que ambas cuestiones están muy por debajo de los estímulos habituales que produce la ciudad. El evento pudo llevarse a cabo a través de un Convenio de Patrocinio que se firmó entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la productora 6 P S. A. (6 pasos S.A.) ".

Con la ley 6163, de 2019, se creó el Régimen de Patrocinio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires , cuyo objetivo es propiciar la participación del sector privado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "Estos convenios ayudan a dinamizar y hacer crecer al sector privado en toda la cadena de valor del turismo, la gastronomía y el transporte, entre otros -prosigue el comunicado-. Como parte de este convenio en particular, el patrocinador se compromete a aportar $20.000.000 (diez veces más que el año pasado cuando se realizó en el Jardín Botánico) que serán destinados específicamente a mejoras en el Rosedal que disfrutarán los cientos de vecinos porteños y turistas que cada día se acercan a visitarlo".

Desde la Subsecretaría de Comunicación Social no especificaron cuáles serán esas mejoras en el Rosedal.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela