El comercio exterior de China pierde su ritmo
El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo creció un 5,6 % interanual en abril, ritmo inferior en 0,4 puntos al experimentado el mes anterior, ante el impacto inicial de los aranceles adicionales anunciados por Estados Unidos
El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo creció un 5,6 % interanual en abril, ritmo inferior en 0,4 puntos al experimentado el mes anterior, ante el impacto inicial de los aranceles adicionales anunciados por Estados Unidos. Según datos oficiales del país asiático, en el cuarto mes de 2025 los intercambios con otros países sumaron 531.332 millones de dólares. En concreto, las exportaciones crecieron un 9,3% frente al mismo mes del año anterior hasta los 313.415 millones de dólares, en marzo, habían subido un 13,5%. Por su parte, las importaciones hicieron lo propio en un 0,8% -habían descendido un 3,5% el mes anterior- y se situaron en 217.919 millones de dólares. Así, el superávit comercial chino fue en abril de unos 95.496 millones de dólares, lo que supone un alza del 34,48% con respecto al mismo mes de 2024. En el acumulado del primer tercio del año, los intercambios comerciales denominados en yuanes entre China y el resto del mundo aumentaron un 2,4%, con las exportaciones creciendo un 7,5% y las importaciones descendiendo un 4,2%.