Miércoles, 14 de Mayo de 2025

Se reduce desigualdad en Brasil

ColombiaEl Tiempo, Colombia 12 de mayo de 2025

La desigualdad en Brasil cayó el año pasado a su nivel más bajo desde 2012, aunque todavía permanece en cotas "bastante elevadas", informó este jueves la oficina de estadísticas del Gobierno

La desigualdad en Brasil cayó el año pasado a su nivel más bajo desde 2012, aunque todavía permanece en cotas "bastante elevadas", informó este jueves la oficina de estadísticas del Gobierno. La brecha económica se redujo gracias, principalmente, a que los ingresos medios mensuales per cápita de las familias brasileñas volvieron a batir un nuevo récord en 2024, hasta los 2.020 reales (360 dólares), un 4,7% más frente a 2023. Ese incremento fue, sin embargo, ligeramente inferior a la inflación con la que cerró Brasil en 2024, que fue del 4,8%. Ese año, la economía brasileña creció un 3,4%, con una tasa media de desempleo del 6,6%, la menor desde 2012. Según los datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el 10% de la población más rica ganó el año pasado 13,4 veces más que el 40% más pobre. Esa diferencia es la menor desde que se empezó a contabilizar la estadística, en 2012. La mayor diferencia fue de 17,1 veces en 2018, último año del mandato del entonces presidente conservador Michel Temer (2016-2018). Entre los factores detrás de ese comportamiento está el dinamismo del mercado laboral, así como las subidas anuales del salario mínimo y los programas sociales promovidos por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, en el poder desde el 1 de enero de 2023.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela