Miércoles, 14 de Mayo de 2025

PPSD mantiene apoyo a Luis Amador pese a ser investigado en caso del aeropuerto Daniel Oduber

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 13 de mayo de 2025

El Partido Progreso Social Democrático (PPSD) mantiene su apoyo a Luis Amador, exministro de Obras Públicas y Transportes que figura como uno de los investigados en el caso Pista Oscura, relacionado con la pista del aeropuerto Daniel Oduber, dentro del cual se detuvo al también exministro Mauricio Batalla.

El comité ejecutivo nacional del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) mantiene una posición de apoyo a Luis Amador, exministro de Obras Públicas y Transportes, quien figura como uno de los investigados en el caso Pista Oscura, relacionado con la pista del aeropuerto Daniel Oduber, dentro del cual se detuvo al también exministro Mauricio Batalla.

En un comunicado difundido este martes, al mediodía, la diputada y presidenta del PPSD, Luz Mary Alpízar Loaiza, aseguró que la agrupación política toma con absoluta seriedad las investigaciones judiciales relacionadas con la contratación de emergencia de las obras en el aeropuerto liberiano.

Alpízar reconoció que Amador está interesado en una candidatura con la misma bandera que llevó a Rodrigo Chaves a la Presidencia de la República, por lo que dijo que respetan el principio de presunción de inocencia y el debido proceso.

"Mantendremos una posición de prudencia y seguimiento estricto de los hechos, conforme avancen las investigaciones", dijo la legisladora.

Amador fue destituido por Chaves en marzo del año pasado, cuando el mandatario lo acusó como responsable de un presunto sobreprecio de $2 millones en el contrato para las obras de recarpeteo en la pista del aeropuerto internacional Daniel Oduber.

Por esa razón, al igual que el también exministro Mauricio Batalla, Amador es investigado por el Ministerio Público.

En razón del coqueteo de Luis Amador con el PPSD para ser candidato presidencial, Alpízar aseguró que, "en un Estado de derecho les corresponde únicamente a las autoridades judiciales determinar responsabilidades. Por ello, desde el PPSD no emitiremos juicios anticipados ni se adoptarán medidas que comprometan la imparcialidad del proceso".

La presidenta de Progreso añadió que el partido tiene un compromiso con la ética, la transparencia y la rendición de cuentas, por lo que se prometió que, si las autoridades judiciales determinan que Amador tuvo alguna responsabilidad en las irregularidades del caso, actuarían con la firmeza que "exigen los valores democráticos que nos guían".

La semana anterior, el exministro del MOPT confirmó que está en conversaciones con el PPSD para postularse como candidato presidencial, pero con un diálogo aún abierto.

Aunque Progreso también llevó a Pilar Cisneros y los otros siete chavistas al Congreso, la relación entre Alpízar y ellos está rota. La presidenta del PPSD intentó echar a los oficialistas del partido, pero un recurso ante el Tribunal Supremo de Elecciones los amparó y se mantienen bajo la misma bandera, pero totalmente divorciados.

Los ocho chavistas, liderados por Cisneros, aún no confirman a cuál agrupación política se pasarían para apoyar una candidatura presidencial con la bendición de Chaves, para las elecciones 2026.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela