Domingo, 15 de Junio de 2025

"Mejora destacada". Un informe del sector editorial revela que este año hubo más ventas en la Feria del Libro

ArgentinaLa Nación, Argentina 6 de junio de 2025

Un informe confirma que las ventas de libros aumentaron en 2025 en comparación con 2024 Un informe realizado en conjunto por la Cámara Argentina del Libro (CAL) y el Núcleo de Innovación Social compara y analiza las ventas de ejemplares en las ediciones de 2024 y 2025 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Un informe confirma que las ventas de libros aumentaron en 2025 en comparación con 2024



Un informe realizado en conjunto por la Cámara Argentina del Libro (CAL) y el Núcleo de Innovación Social compara y analiza las ventas de ejemplares en las ediciones de 2024 y 2025 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires . Participaron de la encuesta 74 expositores con al menos dos años de antigüedad en la Feria (el promedio es de 19 años). Gráfico del informe de ventas en la Feria del Libro, realizado por la Cámara Argentina del Libro y el Núcleo de Innovación Social

El informe -el primero de este tipo elaborado por la CAL- confirma que en 2025 las ventas repuntaron respecto de 2024, aunque sin alcanzar la performance de 2023. El 56% de los encuestados manifestó mejoras en las ventas, mientras que el 28% informó una caída en comparación con 2024. El 14% reportó estabilidad en sus ventas.

Los ojos de García Lorca en los de su sobrina, Laura, gran custodia del legado del poeta andaluz

" En líneas generales, la Feria respondió mucho mejor de lo que venía pasando en las librerías -dice Juan Manuel Pampín, presidente de la CAL, a LA NACION-. El fin de semana extendido del 1 de mayo hizo que mucha gente visitara la Feria. Hubo un fuerte incremento de las ventas de libros para chicos y jóvenes, con las sagas y el manga . Las editoriales intermedias, más establecidas, lograron sostener un ritmo de venta, y les costó más a las editoriales más pequeñas".

Para Pampín, debido a que el precio de los libros no siguió el ritmo inflacionario, estos resultan más accesibles que otros bienes de consumo. "Por otro lado, en las jornadas profesionales vimos que nuestros libros siguen siendo caros para el exterior", agregó.

El oasis espiritual que León XIV inauguró en Buenos Aires: 45 mil joyas antiguas para descubrir

Las temáticas que publican las editoriales encuestadas son literatura infantil, juvenil y educativo (47,14%), ficción y temas afines (34,3%), sociedad y ciencias sociales (34,3%) y biografías, literatura y estudios literarios (28,6%). La literatura infantil y juvenil y los libros educativos ocuparon el primer puesto de las temáticas de los expositores de la Feria del Libro

Más del 70% de las editoriales indicó un aumento en la cantidad de ejemplares vendidos al público general y el 75%, un aumento en las ventas a los bibliotecarios de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (que cuentan con financiación estatal, gracias al Programa Libro %) . El 52% de los expositores informó aumentos en las ventas en las jornadas profesionales, pero hubo una gran caída entre los compradores extranjeros (libreros y distribuidores), por el precio poco competitivo de los libros argentinos.

"Se observa una mejora destacada en las ventas en unidades a Conabip y al público general", concluye el informe.

El valor del ticket promedio en 2024 había sido de $ 16.110; en 2025, fue de $ 25.057, aunque ajustado por el Índice de Precios al Consumidor, se redujo a $ 17.011.

Los expositores encuestados contrataron un total de 2537 metros cuadrados para la Feria en 2025; más del 50% alquiló stands de 20 a 59 metros cuadrados. En comparación con 2024, el 82,9% de los expositores mantuvo el mismo metraje, mientras que un 8,6% lo aumentó y otro 8,6% lo redujo. Un 37,1% de los encuestados participó en un stand colectivo.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela