Colombia, a cerrar los ojos y seguir...
redacción deportes @ELTIEMPO
La Selección Colombia vuelve hoy al estadio Monumental de Buenos Aires, donde logró una hazaña histórica hace 32 años
redacción deportes @ELTIEMPO
La Selección Colombia vuelve hoy al estadio Monumental de Buenos Aires, donde logró una hazaña histórica hace 32 años. Esta vez llega con la necesidad urgente de sumar puntos y en crisis, para enfrentar a una Argentina ya clasificada, en la jornada 16 de las eliminatorias al Mundial de 2026. Colombia llega a Argentina llena de dudas después del opaco empate sin goles del viernes contra Perú, en Barranquilla. El equipo no gana desde hace cinco partidos (su último triunfo fue contra Chile, en octubre del año pasado), perdió tres juegos, empató dos y desde la final de la Copa América de Estados Unidos 2024 solo ganó dos de los ocho encuentros en la eliminatoria. El panorama es bastante más complejo para el seleccionado del DT Néstor Lorenzo, que está de sexto con 21 enteros y, por ahora, ocupa la última plaza directa de clasificación, acechado de cerca por Venezuela (18). La presión y las críticas están en su punto máximo. Néstor Lorenzo sigue generando muchas dudas luego de las decisiones técnicas, así como los jugadores que han bajado su nivel individual y colectivo. Colombia olvidó el juego y el funcionamiento y después de la final de la Copa América, perdida precisamente contra la Albiceleste, el mal funcionamiento quedó expuesto. A los problemas de funcionamiento se suman bajas, entre ellas la del volante Juan Fernando Quintero, quien no fue llamado por un problema en la rodilla tras un juego con América de Cali. Tampoco alcanzaron a concentrarse Jhon Córdoba y Rafael Borré, ambos lesionados. A las innumerables bajas se unió la de Jhon Durán, que abandonó la concentración el sábado por un problema de la espalda y en medio de las especulaciones que afirman que hubo una pelea del delantero de Al Nassr con el estratega argentino en el descanso del juego contra Perú. "Hubo una fuerte autocrítica. Tenemos que mejorar mucho en el juego, volver a ser el equipo que fuimos alguna vez, recuperar el nivel que se tuvo. Dijeron que me peleé con (Jhon) Durán, que nos separaron otros compañeros, son barbaridades", remarcó Lorenzo, que además desmintió rumores sobre otros problemas internos. Luis Suárez sería el encargado de ocupar el puesto de delantero titular. El jugador del Almería de España llegó a última hora a la convocatoria, la semana pasada, y en las consideraciones de Lorenzo no está entre sus tres delanteros. Ahí han jugado Borré, Córdoba y Durán. Quien sí estará presente es Luis Díaz, estrella del equipo y que se perdió el choque contra Perú por acumulación de tarjetas amarillas. El guajiro, de 28 años de edad, ingresaría al once titular por el extremo del Betis Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández. Colombia, además, visita un territorio en el que los resultados no lo acompañan. Jugando en la casa de Argentina perdió en seis ocasiones, empató en otras dos y solo ganó una vez, el recordado 0-5 de 1993 camino a la eliminatoria al Mundial Estados Unidos 1994. Tampoco es muy alentador el historial reciente, en sus últimos seis encuentros en territorio argentino perdió cinco y solo sacó un punto en el camino hacia Brasil 2014. Además, en esos seis encuentros no ha marcado un solo gol, la última vez que la Selección anotó fue en el clasificatorio al Mundial de 1998, en el empate 1-1. El autor fue Iván Ramiro Córdoba. Argentina, por su parte, viene de firmar el primer puesto con un triunfo 1-0 contra Chile, en un partido en el que el DT Lionel Scaloni utilizó varios reemplazos ante las numerosas ausencias en el once habitual. La Albiceleste tiene sed de revancha contra Colombia después de la derrota del año pasado (2-1) en la fecha ocho de la eliminatoria. Lionel Messi, además, estará desde el arranque y volverá al seleccionado tras casi siete meses de ausencia por lesión, su último juego en el seleccionado fue en octubre del 2024 contra Bolivia.