Este lunes se instalará la mesa de diálogo
En la noche del viernes, el Gobierno Nacional aseguró que llegó a un acuerdo preliminar con los productores arroceros para poder solucionar la segunda gran movilización de este año
En la noche del viernes, el Gobierno Nacional aseguró que llegó a un acuerdo preliminar con los productores arroceros para poder solucionar la segunda gran movilización de este año. En aras de avanzar en medidas "urgentes y estructurales", el Ministerio de Agricultura que lidera Martha Carvajalino dijo que se han definido una serie de compromisos iniciales, tales como que el Gobierno expedirá un acto administrativo que establezca un régimen de libertad regulada para definir un precio mínimo de referencia para el arroz paddy verde. "Sostuvimos una reunión con Induarroz y Fedearroz, representantes de la industria y de los productores, que nos ha permitido trazar una ruta para que la cadena del arroz garantice precios justos y llegue a las casas", dijo Carvajalino. Este primer acuerdo reconoce que existen problemas estructurales en el sector, razón por la cual las partes se comprometieron a avanzar paralelamente en la implementación de un Plan de Ordenamiento Productivo del Arroz que busque articular a todos los eslabones de la cadena en una ruta conjunta de largo plazo que salvaguarde y proteja la producción primaria y la industria nacional. Con el objetivo de avanzar en la discusión y culminar el paro, Carvajalino anunció que este lunes 21 de agosto se instalará a las 11 de la mañana una mesa de diálogo y negociación entre las partes. Sin embargo, advirtió que los arroceros deberán garantizar que pueda moverse libremente el transporte de carga y de pasajeros. "Este lunes comenzará un gran diálogo para poder negociar el pliego de peticiones. Estamos abiertos al diálogo permanente con los diferentes actores de la cadena", indicó la representante de la cartera agropecuaria. Con el objetivo de que la materia prima no se deteriore y los agricultores no pierdan el arroz cosechado, uno de los acuerdos preliminares es que la industria garantice la compra del arroz para su almacenamiento y conservación en las condiciones de comercialización actuales, sin perjuicio de que una vez entren en vigor las regulaciones de precio se pague a los productores la diferencia entre el precio pagado y los establecidos en la resolución de libertad regulada de precios del arroz paddy verde. "Para concretar el presente acuerdo, el Gobierno Nacional implementará una salvaguardia sobre el arroz", anunció la cartera agropecuaria. El Gobierno Nacional asegura que sí ha habido avances en los cumplimientos de los acuerdos derivados de las movilizaciones de marzo. Según la cartera agropecuaria, se generó un apoyo económico por tonelada comercializada entre el 9 de abril y el 30 de junio con montos diferenciados: 120.000 pesos por tonelada para pequeños productores de bajos ingresos y 78.000 pesos para medianos.