La Nación, Costa Rica
1 de noviembre de 2025
Diputados consultaron a las tres universidades su postura ante el proyecto de reforma constitucional.
La Asamblea Legislativa consultó a los consejos de las tres universidades del país su posición sobre el artículo 85 de la Constitución Política, y las tres se mostraron disconformes con la propuesta.
Dicha reforma pretende crear un ente suprauniversitario para que distribuya los presupuestos.
La Universidad de Costa Rica indicó que "no encuentra necesario reformar en este momento el artículo 85 de la Constitución. La creación de un organismo de esta naturaleza se contrapone a lo establecido en el artículo 84, según el cual la potestad del gobierno de las universidades pertenece en forma exclusiva a cada una de ellas".
Manifestaron los dirigentes de esta casa de estudios que la Constitución da a las instituciones de educación superior el derecho de autogobernarse, pues son entidades que reflejan "en cada una de sus partes el carácter democrático del país".
En la Universidad Nacional consideraron que "la potestad de fijación de las políticas de inversión y gasto de cada universidad radica en cada una de ellas y concretamente en sus consejos universitarios".
Aseguraron que para efectos de coordinación, ya existen entidades como el Consejo Nacional de Rectores (Conare) y la Comisión de Enlace, que establecen los vínculos entre los centros de educación superior y el Gobierno.
Por su parte, el representante del Instituto Tecnológico de Costa Rica aseguró que la asignación de presupuesto se debe ejercer "dentro del marco institucional que favorezca y asegure la planificación, así como la labor en conjunto de las universidades, lo mismo que entre ellas y el Poder Ejecutivo".
La curiosidad: Cartaginés vs. Herediano
El domingo 2 de noviembre se jugará el duelo Cartaginés vs. Herediano en el Estadio José Rafael "Fello" Meza, con un duelo previo entre Orión y la A. D. Juan Gobán.