Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Presidente Orsi convoca a Consejo de Ministros para analizar el Presupuesto Quinquenal y Cardama

UruguayEl País, Uruguay 2 de noviembre de 2025

La reunión con los responsables de las carteras se llevará a cabo este lunes y tendrá lugar en la residencia de Suárez y Reyes a partir de la hora 10.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, convocó para mañana un nuevo Consejo de Ministros, que tendrá lugar en la residencia de Suárez y Reyes a partir de la hora 10.

En el encuentro entre los principales jerarcas habrá dos temas centrales sobre la mesa. En primer lugar, se analizará el proyecto de ley del Presupuesto Quinquenal, ya aprobado en Diputado y actualmente a estudio del Senado.

Durante los próximos días, varios de los ministros que participarán de la reunión deberán comparecer al Parlamento ante la comisión de Presupuesto integrada con Hacienda por este tema, mientras que algunos ya lo hicieron, como fue el caso de la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, entre otros.
Otro asunto central que ocupará un lugar en la reunión será la posición que el gobierno ha decidido adoptar respecto al contrato por 82 millones de euros con el astillero español Cardama para la construcción de dos patrullas oceánicas.

Este caso, que incluso pasó a un segundo plano la discusión presupuestal, ha generado un fuerte enfrentamiento entre la oposición y el oficialismo, que ya anunció que interpelará a la ministra de Defensa aunque no se ha definido en detalle en qué cámara lo hará o qué legislador la llevará adelante. De hecho, como informó El País, la bancada de senadores del Frente Amplio analiza la posibilidad de interpelar a la ministra, en caso de que la oposición demore demasiado en concretarse.

Dada la presencia en el Senado del exministro de Defensa Javier García -quien tomó la decisión de comprar las dos patrullas al astillero español-, en el Frente Amplio consideran que una eventual interpelación podría poner sobre la mesa dos grandes temas: por un lado, la posible rescisión del contrato -cuestionada por la oposición, en particular por el Partido Nacional-, y por otro, el proceso de compra y la constitución de la garantía o aval bancario, ya que se aceptó una que era falsa, luego de ocho meses de postergaciones para que entrara en vigencia el contrato.

El pasado lunes, el gobierno nacional notificó a Cardama que, mientras el contrato siga vigente, continuará supervisando la obra, e inició además una etapa de renegociación.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela