El Gobierno podría dividir las sesiones extraordinarias en el Congreso; Javier Milei no participará en el próximo G-20
El Gobierno analiza dividir en dos tramos las sesiones extraordinarias del Congreso
El Gobierno podría dividir en dos tramos las sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación
El Gobierno analiza dividir en dos tramos las sesiones extraordinarias del Congreso
El Gobierno podría dividir en dos tramos las sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación. Primero, una tanda que irá desde el 11 de diciembre al fin de ese mismo mes, con el foco puesto en la aprobación del presupuesto 2026 e Inocencia fiscal. Mientras que para febrero apuntarán a tratar la serie de reformas que la administración de Javier Milei tiene en carpeta.
Alineado con Donald Trump, el presidente Javier Milei no participará de la próxima cumbre del G-20 en Sudáfrica. La presencia argentina en el encuentro estará dada por el canciller Pablo Quirno y el exlegislador macrista Federico Pinedo, quien tendrá el rol de sherpa, es decir, ser el representante personal de alto nivel de un jefe de Estado o gobierno. Se encarga de negociar y supervisar el trabajo de las reuniones que preparan la cumbre final.
La aparición de un video de una cámara de seguridad reordenó la investigación por la muerte de la estudiante Matilda López Sanzetenea, de 18 años, que cayó desde el balcón de un segundo piso en un edificio en San Telmo. El caso se investiga como posible femicidio y el novio de la víctima permanece detenido.
La paz firmada entre Tailandia y Camboya bajo el auspicio de Donald Trump duró menos de un mes. El presidente estadounidense había presentado aquel acuerdo como una de las ocho guerras que había ayudado a concluir, pero ahora todo vuelve a foja cero después de que dos soldados tailandeses resultaran heridos por la explosión de una mina mientras patrullaban la frontera común, en la provincia de Sisaket.
La Organización Panamericana de la Salud oficializó que la región perdió su certificación de eliminación del sarampión debido a que Canadá, uno de los 35 países y territorios americanos, no logró interrumpir la circulación de la misma cepa viral en un año. La Argentina logró mantenerse como país libre de sarampión tras controlar antes de un año el brote que arrancó a partir de dos menores de una familia rusa que contrajeron la infección durante un viaje al exterior.
Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify , iTunes o Google Podcast , entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa , y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.