La Nación, Costa Rica
12 de noviembre de 2025
Iniciativa busca atender a niñas en situación de vulnerabilidad.
Ya está en marcha el proyecto de la Ciudad de las Niñas, creado con el propósito de tratar los asuntos relacionados con niñas en situación de vulnerabilidad.
La Nación reportó el 12 de noviembre de 1975 que la iniciativa "tienen la simpatía del público desde el momento en que fue anunciado por la televisión hace mes y medio".
La Junta Directiva ya fue establecida y se firmó el acta constitutiva, protocolizada por Fernando Sanabria, quien sigue los trámites para la personería jurídica.
"Lograremos nuestro propósito. Todas las personas que estamos empeñadas en este proyecto, lo hacemos pensando solo en la niña abandonada. No hay en la asociación interés político, ideológico o de figurar. La inquietud penetró en nuestros corazones desde el momento en que fue lanzada públicamente la idea y buscamos nada más que el bienestar de la niña", declaró Olga Solano, presidenta de la Asociación Ciudad de las Niñas.
"Estamos seguros que el pueblo costarricense que ha dado muestras de gran generosidad, brindará todo el apoyo necesario a este proyecto. Escolares, estudiantes de secundaria, hombres de negocio, empresarios, etc., esperamos sus contribuciones durante la próxima campaña", agregó.
La Directiva se reunió con figuras como Jaime Barrios, embajador de Guatemala, y el arquitecto Felo García, director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica (UCR), cuyos estudiantes apoyan totalmente el proyecto.
Con estas dos personas se discutieron aspectos como el número de niñas que albergará la institución, el tipo de problemas, edades, sistemas de educación, orientación, entre otros. También se habló de la construcción y otros planteamientos relacionados.
La curiosidad: Becas para mujeres
Difusora Panamericana ofrece becas en diferentes especialidades para mujeres que quieran lograr su independencia económica.