Diego Aguirre podría volver a mandarlos desde el arranque en la semifinal ante Liverpool y lo cierto es que los números marcan que tienen una buena sociedad.
Más de una vez, en conferencia de prensa, Diego Aguirre fue consultado sobre la utilización del doble "9". ¿Está fijo? ¿Es una alternativa? ¿Se trata de una chance para abrir partidos cerrados? El entrenador aurinegro dio siempre la misma respuesta dejando en claro que no se cierra a ninguna posibilidad y tampoco a ningún esquema.
Con el paso de los partidos, Matías Arezo se afianzó en el equipo y a base de goles y buenos rendimientos sumó mayor cantidad de minutos, pero La Fiera muy pocas veces dejó de lado a Maximiliano Silvera, un delantero de su gusto y por el que se inclinó durante toda la temporada.
Lo cierto es que las características de ambos es lo que permite que puedan jugar juntos teniendo en cuenta la versatilidad de Silvera para salir del área y la potencia y el olfato goleador de Arezo que lo catapultó a ser una pieza clave en el segundo semestre.
Tal vez el partido ante Defensor Sporting fue uno de los mejores ejemplos, incluso sin que ninguno de los dos haya anotado porque Silvera jugó casi como extremo y se lo vio -incluso- recuperando pelotas cerca de su área, mientras que Arezo se retaba con los zagueros violetas buscando generar espacios propios o a sus compañeros.
Pero en los delanteros es evidente que lo más importante son las cifras goleadoras y en ellas están muy bien ubicados teniendo en cuenta que el futbolista surgido en Cerrito hoy es el máximo anotador del aurinegro en la temporada con 15 tantos. Por su parte, el delantero nacido futbolísticamente en River Plate llegó a 11 festejos igualando la línea de Leonardo Fernández luego del gol que marcó el último fin de semana en la victoria por 2-0 frente a Montevideo City Torque.
Pero, ¿cómo son los números cuando Silvera y Arezo jugaron juntos? Como es una posibilidad cierta de que ese sistema se repita el próximo domingo ante Liverpool por la semifinal de la Liga AUF Uruguaya, es importante remarcar que las cifras son positivas.
Estando en cancha juntos, Peñarol anotó un total de 19 goles y nueve de ellos los terminaron marcando Silvera o Arezo, incluso dos de ellos fueron con asistencias entre sí.
Los números marcan que el 47% de los goles que hizo Peñarol mientras ambos jugaron juntos fueron anotados por uno de ellos y es una prueba más de que pueden complementarse bien en cancha, más allá de no asistirse demasiado. Los espacios que uno puede generar para el otro, puede resultar clave.
En efecto, Matías Arezo le marcó a Progreso, Boston River, Miramar Misiones por duplicado, Defensor Sporting y Wanderers llegando a los seis tantos, mientras que Maximiliano Silvera le anotó a River Plate, Defensor Sporting y Wanderers alcanzando los tres festejos, lo que también muestra que es este último quien suele ceder más su lugar "de goleador" y se prodiga más en el juego del aurinegro.
El resto de los goles con ambos delanteros en cancha los pusieron Lucas Hernández y Leonardo Fernández en tres ocasiones, Maximiliano Olivera otras dos veces, Eric Remedi en una ocasión, mientras que el restante fue de Guillermo Reyes en contra.