Funcionarios del Senado ofrecen excusas por sus dichos, pero conservan diferencias con Ossandón
No fue bien recibida por senadores parte de la entrevista de los dirigentes de la Asociación de Técnicos y Profesionales del Senado, Clara Moya (presidenta) y Luis Rubio (tesorero), publicada recientemente por "El Mercurio"
No fue bien recibida por senadores parte de la entrevista de los dirigentes de la Asociación de Técnicos y Profesionales del Senado, Clara Moya (presidenta) y Luis Rubio (tesorero), publicada recientemente por "El Mercurio". Ejemplares del artículo fueron distribuidos a senadores en la sala por el presidente de la corporación, Manuel José Ossandón (RN), quien les enseñó su contenido con párrafos resaltados mediante un fuerte destacador.
En particular, la incomodidad recorrió los pasillos de la sede del Poder Legislativo en Valparaíso ante la frase de Moya, en orden a que para "la carrera política basta con saber leer y escribir, cuarto medio y obtener votos".
La crítica se consideró destemplada por sus destinatarios, así lo hicieron saber a este diario con cierto desconsuelo, pese a coincidir en la defensa del trabajo parlamentario de los funcionarios que, con sus palabras, intentó hacer la dirigenta.
Ante lo sucedido, la asociación emitió una declaración escrita de cuatro párrafos: "queremos agradecer a los senadores(as) que nos han manifestado comprender el fondo de lo declarado en la entrevista, que es una crítica de forma y no de fondo, y valorando el diálogo que han mantenido con esta asociación en pro de mejorar la gestión de la corporación".
Sin especificar la frase desafortunada, prosiguen, "ofrecemos públicas y sinceras excusas a los senadores(as) y a todas las personas que pudieron sentirse afectadas por algunas opiniones que no fueron expresadas adecuadamente dentro del contexto global de la entrevista. En nuestro horizonte siempre estará representar adecuadamente los intereses de nuestros asociados y asociadas, mediante el diálogo, la sana convivencia y el respeto".
"Discrepamos en la forma"
Mantienen sí la discrepancia de forma con Ossandón: "Agradecemos que haya coincidido con la legítima demanda institucional de relevar esta necesaria reforma; sin embargo, discrepamos en la forma cómo el presidente del Senado ha comunicado sus ideas, sin acompañar los fundamentos técnicos que avalan su propuesta sin describir la estructura organizacional que se propone ni la definición de funciones y responsabilidades de la nueva planta propuesta. Estamos convencidos de que para avanzar en la discusión y diseño de un proyecto de ley que moderniza la planta del Congreso se debe considerar la voz" de los funcionarios del Senado y de las demás corporaciones.
Acerca de los cambios, ratifican los funcionarios, "siempre hemos estado dispuestos a trabajar en un proyecto de una nueva planta para el Congreso Nacional"; junto con solicitar, "respetuosamente, al señor presidente del Senado, escuche nuestras inquietudes y considere la propuesta de la mesa técnica (...)" afín.
La declaración escrita de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Senado está firmada por su presidenta y el tesorero; no por la secretaria, Yasna Quiroz.
AsociadosLa Asociación de Profesionales y Técnicos agrupa a 165 funcionarios.