Evento de vehículos de autocross modificados se llevará a cabo este domingo 8 de diciembre a partir de las 10:30 a. m., con una serie de innovaciones en su recorrido, que plantea un mayor reto a los pilotos.
Una pista de mayores dimensiones, con un trazado más exigente, que tiene una composición del piso de la pista muy diferente a lo que estaban acostumbrados los pilotos, es parte de los cambios de la edición 18 del Desafío 4x4, que se realizará este domingo 8 de diciembre en el Parque Viva, a partir de las 10:30 a. m.
Manrique Mata, presidente de RPM, indicó que una serie de factores se dieron para que el Desafío 4x4 cambiara de casa, al mudarse del Hipódromo del Tejar de El Guarco al Parque Viva, con la cual buscan renovar la competencia y hacerla más atractiva, tanto para el público como para los participantes.
"Será una pista más larga, cuya composición del terreno es muy diferente. Al tener una combinación de terreno arcilloso con tierra negra será más complicada, porque es más blanda y los vehículos se quedarán atascados aún más. Habrá que ver el comportamiento de los conductores en la competencia, pero confiamos en que será aún más difícil y un reto mayor para los que tomen la partida", expresó Mata.
Otro de los aspectos a destacar es que los obstáculos de la tradicional pista no cambiarán y por contrario serán todavía más llamativos y de mayor dificultad.
"El cambio nos obligó a reinventarnos, pero el trazado tendrá los obstáculos ya conocidos como el Irazú, el Chirripó, las Tucas, El Tempisque, las Piedras, las Zanjas y la Trampa de barro. Los conductores tendrán los mismos retos, pero con variaciones, lo que le hará más exigente. Esperamos que sea más atractivo para el público. Además, al ser este año en el Parque Viva tendremos más espacio de parqueo y será más accesible para ingresar y posteriormente el salir del lugar del evento", añadió Mata.
Manrique también destacó que además de los pilotos que competirán en el Desafío 4x4 habrá un evento de autocross, por lo que se esperan unos 50 pilotos en ambas modalidades.
"Será una Copa de Autocross donde competirán en un solo heat las modalidades de 4, 6 y 8 cilindros, donde los vehículos utilizan llantas de tractor. Mientras tanto en el Desafío se corre con tripulaciones de dos personas, donde el copiloto debe ayudar a pasar los obstáculos. Al ser una pista de más de 100 metros lineales nos permitirá tener dos carreras de muy alto nivel", explicó Mata.
Las entradas para el Desafío tienen un costo de ¢9.500 y pueden comprarse a través de la plataforma boleteria.cr. Los aficionados pueden ingresar a las instalaciones del Parque Viva desde las 7 a. m. y pueden llevar sus alimentos como es tradicional de la competencia.