Bienvenidos a GDA, un consorcio exclusivo integrado por los once periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica: La Nación (Argentina), O Globo (Brasil), El Mercurio (Chile), El Tiempo (Colombia), La Nación (Costa Rica), El Universal (México), El Comercio (Perú), El Nuevo Día (Puerto Rico), El País (Uruguay), El Nacional (Venezuela) y La Prensa Gráfica (Salvador).
Cada uno de nuestros diarios juega un papel clave al informar e influir en la opinión pública en sus respectivos mercados. Sus lectores son individuos altamente educados, con recursos financieros y alto poder de decisión.
Los diarios de GDA cuentan con más de 2.700 experimentados periodistas en la región y colaboradores alrededor del mundo. Con una audiencia que excede los 5 millones de lectores diarios en sus medios impresos y 10 millones durante los domingos, más de 200 millones de usuarios únicos y más de 1.000 millones de páginas vistas al mes en su red digital, el alcance del GDA no tiene paralelo en América Latina.
Treinta años de experiencia y credibilidad han llevado al Grupo de Diarios América a ser considerado como el recurso más poderoso de comunicación en América Latina.
GDA fue fundado en 1991 por los periódicos de mayor tradición y prestigio en la región sur de Latinoamérica: El Comercio de Perú, El Mercurio de Chile, El Tiempo de Colombia y La Nación de Argentina.
Hoy el GDA es un consorcio de medios líderes independientes, integrados en una red de interacción y confianza que promueve la sustentabilidad y la innovación a través del intercambio de conocimiento, mejores prácticas y colaboraciones periodísticas y de negocios, para fortalecer la democracia y hacer de América Latina una región cada día más próspera, más unida, más informada y más humana.
Fortalecer el intercambio de contenidos periodísticos y editoriales consolidando al GDA como la mejor fuente de información sobre América Latina.
Velar por la libertad e independencia expresada en la línea editorial y mantener el liderazgo y credibilidad entre los lectores.
Dar un servicio ágil y eficaz a anunciantes que requieran publicaciones en más de uno de nuestros países.
Experiencia y tradición desde 1827.
El promedio de antigüedad de los diarios es de 95 años.
Libertad e independencia reflejadas en la línea editorial.
Liderazgo en la opinión pública.
Máxima estabilidad y credibilidad respecto de los lectores.
Mayor circulación que otros medios.
Audiencia de más alto nivel socioeconómico en su mercado.