Miércoles, 16 de Julio de 2025

Predomina el adulto mayor en reapertura de centros comerciales

Puerto RicoEl Nuevo Día, Puerto Rico 2 de junio de 2020

Miles de consumidores regresaron a comprar a los centros comerciales ayer tras dos meses y medio sin poder visitarlos debido a la pandemia del COVID-19

Miles de consumidores regresaron a comprar a los centros comerciales ayer tras dos meses y medio sin poder visitarlos debido a la pandemia del COVID-19.
La mayoría de los malls abrió a las 9:00 a.m. pero las filas empezaron a formarse desde dos horas antes, al menos en Plaza las Américas, por lo que el mall optó por abrir sus puertas a las 8:52 a.m. para aliviar la espera. En términos generales, el día transcurrió con relativo orden, los consumidores tenían puestas sus mascarillas, pero algunos se quejaron de que no había filas expreso para impedidos ni para adultos mayores —que eran casi la mayoría de los que se dieron cita ayer—, mientras otros desconocían qué comercios estaban abiertos.
A menos de una hora de haber reabierto Plaza Las Américas, ya había más de 900 consumidores en su interior, y de ellos poco más de 100 llegaron sin cita y se registraron en la mesa de Servicio al Cliente, indicó Lorraine Vissepó, directora de Comunicaciones de Empresas Fonalledas.
Tras culminar el primer día de reapertura, el mall recibió la visita de 4,000 visitantes aproximadamente.
Solo una tercera parte de las tiendas del mall reabrieron ayer. Las anclas Macy’s y JCPenney, así como Victoria’s Secret, Marshalls, Michael Kors, Guess y GAP, entre otras continúan cerradas. West Elm reabrirá mañana, Sephora lo hará el día 12 y Microsoft el 1ro de julio.
En Foot Locker y Champs los clientes esperaban en fila para entrar, ya que todos los comercios han limitado el número de clientes dentro del local. En Tous atendían por cita previa, pero solo tenían una cita, por lo que el personal recibía a cualquier cliente ("walk-in") que llegara a la tienda.
"La gente está llegando, se le toma la temperatura, se le echa ‘hand sanitizer’. Ya hemos atendido como a seis o siete clientes y todos han comprado", dijo contento Emmanuel Ortiz, empleado de La Gran Vía. Mientras, Myrna Correa, gerente de la tienda, indicó que tienen entre 15% y 50% de descuento en la mercancía. "Todo está en oferta para incentivar a la gente por el tiempo que hemos estado cerrados".
Correa señaló que ella y sus empleados —cinco por turno— están agradecidos por haber vuelto a trabajar y elogió al patrono por preocuparse por la salud del personal. "Para la compañía, primero es la salud. Gracias a Dios son muy buenos con nosotros y siempre nos dijeron ‘la salud de ustedes es primero’".
En cuanto a cómo cree qué estarán las ventas de reapertura, la gerente de La Gran Vía señaló "tal vez venga menos gente al mall, pero el que llega viene a comprar".
"Súper, buena higiene, las filas excelentes. Todo un éxito", opinó Angelie Ramírez, al salir de La Gran Vía, sobre la experiencia de compras ayer en Plaza Las Américas y señaló que volvería a visitar el mall bajo esas medidas de seguridad.
Melany Quiles aprovechó para comprar en Old Navy, Mango y Everything but Water, pero lamentó que tiendas como Zara, Aldo y Macy’s estuvieran cerradas todavía. Y Laura López señaló que por hacer la fila al sol, tuvo que esperar a refrescarse antes de entrar, pues temía que el termómetro marcara más de 100.4 grados y no la dejaran pasar.
El Mayagüez Mall, a media tarde había recibido 3,500 clientes y Foot Locker —que lanzó ofertas— y Capri eran las tiendas más concurridas.
En Plaza del Caribe en Ponce abrieron 58 tiendas y llegaron casi 1,500 consumidores en el día, según Vissepó.
"Me hacía falta el café de aquí y el quesito", expresó Milagros Rodríguez, de 73 años y vecina de San Juan, mientras removía su mascarilla para degustar su desayuno en Starbene Caffe en The Mall of San Juan. "Ha sido un poco complicado en lo que uno se acostumbra", dijo sobre las medidas tomadas por el mall para evitar los contagios.
"Veo un grupo considerable de personas de la tercera edad. Se sienten seguros aquí", resaltó Marnie Marquina, gerente general en The Mall of San Juan.
De otro lado, en The Outlet 66 Mall abrieron entre un 40% y un 50% de sus tiendas, cantidad que debe ir en incremento hasta rozar el 100% para el lunes que viene, de acuerdo con José Carrasco, a cargo del mercadeo digital del centro comercial. Los establecimientos de entretenimiento, como el cine, la bolera, el circuito de sogas, la pista de go-karts y el área de videojuegos, se mantendrán cerrados hasta que el gobierno permita su reapertura.
En España To Go, el gerente Michael Barreto informó que "el flujo de clientes ha estado bajito, como se esperaba". Aun así se mostró esperanzado con la reapertura. "Poder abrir es un avance. Esperamos que todo vaya mejorando según pasen los días y las tiendas vayan reabriendo".
Mientras, luego de dos meses y medio sin visitar su centro comercial favorito, Efraín Bilbrao, regresó a San Patricio Plaza en Guaynabo. "Vine a pagar el carro, a comprar unos detergentes y a ver las amistades así por encimita porque no se puede parar uno mucho tiempo a hablar", dijo el adulto mayor, quien iba al mall a socializar con sus amigos casi todos los días antes de la pandemia.
Ahora, solo irá cuando sea necesario, ya que "este coronavirus ataca mayormente a los ancianos y aunque yo no me siento anciano, tampoco puedo confiar mucho".
Adolfo "Tito" González, presidente del San Patricio Plaza, dijo que todo fluyó con normalidad el primer día de reapertura e instó a la gente a patrocinar las tiendas y centros comerciales que operan en Puerto Rico para que ayuden así a la economía.
Entretanto, en Plaza del Sol en Bayamón, unas 20 personas esperaban en la entrada número 1, justo a la derecha de Walmart, siendo la mayoría adultos mayores que iban a pagar cuentas, cambiar sus teléfonos celulares o a manejar sus cuentas bancarias.
Muchos consumidores se desinfectaban las manos y a los pocos minutos olvidaban que debían fluir en una sola dirección.
Por su parte, el gerente general de Plaza del Sol, Antonio Meléndez, indicó que ahora será usual ver a empleados de mantenimiento limpiando las áreas de mayor riesgo de contagio dentro del centro comercial.







La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela