Sábado, 17 de Mayo de 2025

Don Francisco y "Sábados Gigantes": "Nunca se dimensionó su importancia internacional"

ChileEl Mercurio, Chile 16 de agosto de 2020

El animador hizo un brindis virtual esta semana con figuras como Antonio Vodanovic, Enrique Maluenda, Tonka Tomicic y Martín Cárcamo, además de ejecutivos de Canal 13, por los 58 años del debut de su programa en 1962.

Mario Kreutzberger dice a "El Mercurio" que aunque no se trata de una cifra redonda, la quería celebrar en grande y así lo planificó con anticipación. Conversó hace meses con las autoridades de Canal 13 para conmemorar los 58 años del debut de "Sábados Gigantes", que se cumplieron el pasado 12 de agosto. Se organizaría una gran mesa en las dependencias de la exseñal católica que reuniría a animadores, cantantes y periodistas.
Pero la pandemia cambió los planes del animador, quien organizó el pasado miércoles un brindis virtual y envió a todos sus invitados lo que iban a degustar. El primer grupo lo formaron figuras como José Alfredo Fuentes, Antonio Vodanovic, Enrique Maluenda, Juan Guillermo Vivado, Pablo Aguilera, René Kreutzberger, Alfredo Lamadrid y Marcelo Hernández, además de las periodistas María Inés Sáez, María Olga Delpiano, Rosario Guzmán Bravo, Ana Josefa Silva y Mónica Cerda. El segundo tuvo a ejecutivos y rostros de Canal 13, entre ellos Tonka Tomicic, Francisco Saavedra y Martín Cárcamo.
"No quería dejar pasar la oportunidad para juntarme a celebrar y, más que nada, agradecer a todos por el apoyo y también por las críticas. Este año también estoy cambiando de folio -en diciembre cumple 80 años- y eso producirá muchas diferencias en mi vida", reflexiona.
Dice estar consciente de que "Sábados Gigantes" no solo marcó la historia de la televisión chilena, sino que también a muchas de las figuras que pasaron por el programa. "Marcelo ('Cachureos') empezó allí ganando un telefestival de la canción y, además, conoció a su señora, Carmen Smith, que era modelo del programa. Esa noche me contaba que están casados hace 45 años, más cinco años de novios... o sea, esta historia ya tiene 50 años".
Don Francisco cree que "Sábado Gigante", así en singular, como dejó de emitirse el 19 de septiembre de 2015 por Univisión, se acabó en el minuto adecuado. "Terminamos por todo lo alto, con el saludo del Presidente Obama, que en ese entonces estaba a la cabeza de Estados Unidos, y recibimos todos los premios como el Emmy y el Grammy", destaca. Según plantea, nada de eso se ha dimensionado en Chile: "La verdad es que 'Sábado Gigante' fue muy importante para la comunidad hispana de Estados Unidos y para Latinoamérica y en Chile nunca se dimensionó la importancia que tuvo a nivel internacional... no se le rindió un verdadero homenaje".
Del programa que se hizo en Canal 13 está de acuerdo en que quedaron varias polémicas en la memoria colectiva. Como cuando a Raquel Argandoña, que era modelo, él le pidió que bailara, a lo que ella contestó que no estaba dispuesta a hacer el ridículo como él. "Esa fue una cosa al pasar y ella me contestó 'yo no soy como tú, que hiciste tal cosa'. El que se molestó fue el productor (Antonio Menchaca), que le pidió que no fuera más. Pero la gente no entiende que hay un productor y el que quedé mal fui yo".
Lo que sí desmiente es haber tenido alguna vez una pelea con el humorista Armando Navarrete, "Mandolino", quien incluso lo reemplazó el único sábado que se ausentó del espacio en sus 53 años de duración, cuando murió su madre. "Nunca tuvimos una pelea. El era una muy buena persona, pero tenía un carácter muy especial. Por ejemplo, cuando fue al Festival de Viña y le fue mal, nunca más quiso salir de su casa y lo tuve que ir a rescatar".
"Por supuesto que en 53 años tengo que haber cometido muchos errores, pero puedo decir, con mucha honestidad, es que mi intención nunca fue herir a nadie. Yo solo quería hacer un programa entretenido", agrega.
Sobre la posibilidad de que el formato de "Sábados Gigantes" pudiera volver a Canal 13, plantea que es muy difícil. "La televisión cambió y habría que adaptarlo demasiado porque un programa de cuatro horas no funcionaría. También ha cambiado el humor, el público y los temas que le interesan al país", sostiene.
Su rol como asesor de TVDon Francisco no pudo realizar este año el programa que tenía planificado, "En tu casa y en la mía", pero su relación con Canal 13 es estrecha y las conversaciones con sus ejecutivos son regulares. De hecho, su contrato con la estación no es solo como rostro, sino también como asesor, rol que él describe así: "Si a Max (Luksic, director ejecutivo) o a José (Miranda, director de Programación) les sirve alguna opinión mía o necesitan de mi ayuda, estoy completamente disponible. Esta semana, además, no solo se cumplieron 58 años desde que 'Sábados Gigantes' debutó en Canal 13, sino también desde que estoy en el canal. Debo ser uno de los animadores que llevan más tiempo en un canal de televisión, así que siempre he estado muy disponible y agradecido por las oportunidades que me han dado".
Kreutzberger mantiene, además, contrato vigente con la cadena Telemundo, para la cual realizó el programa "Don Francisco te invita": "Cuando me lo piden también estoy disponible para lo que ellos necesiten, por ejemplo, para algún tipo de charla. Lo mío es comunicar", afirma.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela