Carrión Laffitte & Casellas se convierte en la firma número uno
El año 2021 se perfila muy positivo para la firma Carrión Laffitte & Casellas/Hub International (CLC), ya que acaba de adquirir a su competidor Christiansen Insurance Group, lo que la convierte en la compañía de corretaje de seguros más grande en Puerto Rico
El año 2021 se perfila muy positivo para la firma Carrión Laffitte & Casellas/Hub International (CLC), ya que acaba de adquirir a su competidor Christiansen Insurance Group, lo que la convierte en la compañía de corretaje de seguros más grande en Puerto Rico.
Esta es la quinta adquisición que hace CLC/Hub en los pasados ocho años, pero es la más grande e importante debido al volumen de negocios que representa. Fundada hace más de 15 años, CLC/Hub es una firma de corretaje de servicio completo, que ofrece seguros de propiedad y contingencia, líneas financieras y especializadas, beneficios patronales, consultoría de recursos humanos y seguros personales, entre otros.
En entrevista exclusiva con El Nuevo Día, los altos ejecutivos de ambas firmas, Ralph Christiansen y Antonio Casellas, este último principal oficial ejecutivo de CLC/Hub, indicaron que cada cual buscaba, por separado, maneras de hacer crecer sus respectivas compañías, hasta que surgió la oportunidad de fusionarse.
"Yo estaba en un punto de cómo incrementar la cartera de clientes y crecer el negocio. Tony vino a mi oficina y pasó lo opuesto", relató Christiansen, al señalar que en vez de él adquirir a CLC/Hub, fue Casellas y su grupo quien compró a su firma.
Las conversaciones de compraventa comenzaron en febrero pasado, justo antes de que iniciara la pandemia del COVID-19, y la transacción se hizo efectiva el 1ro de enero de este año. Los entrevistados no quisieron divulgar el monto de la misma, solo se limitaron a decir que va a la par con adquisiciones similares en EE.UU.
Christiansen Insurance Group (CIG) se fundó hace 13 años, tenía 26 empleados, el área fuerte del negocio es el segmento de propiedad y contingencia, y sus clientes -tanto locales como internacionales- están primordialmente en el sector hotelero, manufacturero y bienes raíces.
La empresa, dentro del grupo de firmas de corretaje en la isla, ocupaba el puesto número ocho o nueve, según Christiansen, quien expresó estar complacido con la transacción, pues "le trae recursos a nuestros clientes y futuros prospectos".
Por su parte, Casellas señaló que, previo a esta fusión, CLC/Hub era una de las primeras dos firmas en la isla, y ahora se solidifica en el primer lugar. "Nos posiciona como el corredor de seguros más grande en Puerto Rico, según el volumen de comisiones", aseveró.
Luego, le siguen Marsh, AON, Fulcro e IKON, en ese orden, según los entrevistados. En términos de primas, CLC/Hub manejará, por los menos, $340 millones, después de esta fusión.
Como parte de la transacción, CLC/Hub adquirió a todos los empleados de CIG, incluyendo a los altos ejecutivos Christiansen y Juan J. Del Nido, quienes serán el vicepresidente ejecutivo senior y el vicepresidente ejecutivo, respectivamente. La plantilla de CLC/Hub aumentó ahora a 116 empleados.
Áreas de oportunidad
Las expectativas de crecimiento para el 2021 apuntan a un aumento entre 5% y 10% en el volumen de clientes y facturación. "Esperamos un crecimiento mucho más robusto y expandir los servicios. (La fusión) nos abre puertas y recursos; todos seguimos aprendiendo y evolucionando", expresó Casellas.
"Nos gustaría seguir creciendo en los sectores hotelero, de construcción y de salud. Son áreas con potencial", dijo, al tiempo que indicó que el área de "cyber liability" (responsablidad cibernética) ha tomado mucho auge con la pandemia y es otra área en la que la firma quiere capitalizar.
"Ha habido muchos incidentes cibernéticos a nivel mundial. Los ataques se ven en todos los segmentos económicos y queremos expandirnos en esa área. Somos de los corredores líderes, de los que más pólizas de ese tipo tienen y va a seguir creciendo", indicó Casellas.
Sobre cómo cerró el 2020 para ambas firmas, Christiansen dijo que fue positivo, ya que "los ingresos aumentaron durante el COVID-19", y en su caso cerró el año con $5 millones en comisiones. Mientras, CLC/Hub cerró con $23 millones en comisiones.
No habrá cambios en el nombre de la firma y continuará llamándose Carrión Laffitte & Casellas /Hub International. Sin embargo, vale aclarar que José Carrión III, el ex presidente de la Junta de Supervisión Fiscal y quien era socio de la firma y presidente de su junta de directores, renunció a la empresa en diciembre de 2019.