En riesgo millones en fondos para pymes
A casi un año de su lanzamiento, el Programa de Financiamiento para Pequeñas Empresas ha desembolsado solo $14 millones de los $225 millones que le fueron adjudicados a través del Departamento de la Vivienda
A casi un año de su lanzamiento, el Programa de Financiamiento para Pequeñas Empresas ha desembolsado solo $14 millones de los $225 millones que le fueron adjudicados a través del Departamento de la Vivienda.
Este programa otorga ayudas de hasta $50,000 a comerciantes cuyos negocios sufrieron daños estructurales o pérdidas económicas a causa de los huracanes Irma y María de 2017, y ayer, la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, advirtió que el retraso del gobierno de Puerto Rico, en el desembolso de cerca de $20,000 millones en fondos federales asignados para la reconstrucción y rehabilitación del país, afecta directamente la transferencia al gobierno del balance que queda pendiente.
"Lo primero que dice el Departamento de Vivienda Federal es: ‘tienes $1,500 millones asignados y no los has gastado, ¿cómo te voy a asignar $3,000 millones adicionales’", argumentó González.
González, junto con el presidente del Banco de Desarrollo Económico (BDE), Pablo Muñiz; y la subsecretaria de Recuperación ante Desastres para el Programa de CDBG-DR, Maritere Díaz Sánchez, urgieron ayer a los medianos y pequeños comerciantes a solicitar las ayudas disponibles para reiniciar o reforzar sus operaciones.
"La frustración más grande que yo tengo como comisionada es que este dinero está disponible desde el año pasado, al igual que otro, la gente no sabe que está disponible y las agencias no fueron lo suficientemente diligentes para que la gente se enterara de esto", señaló.
"A medida que estos programas no se utilicen no podemos demostrar que hubo la pérdida que, en realidad, hubo en Puerto Rico", insistió González.
A enero de 2021 el Programa de Financiamiento para Pequeñas Empresas había recibido 2,971 solicitudes, 418 de las cuales han sido aprobadas. Mientras, otras 1,038 están en proceso. Se estima que con los $225 millones asignados se puedan beneficiar hasta 5,800 comerciantes locales.