Holcim lanza portafolio de productos ecoamigables
Holcim El Salvador presentó su portafolio de soluciones de construcción amigables con el medioambiente, con los que la empresa busca aportar a la reducción de la huella de carbono e impulsar la construcción sostenible en el país.
Redacción de Economía
Holcim El Salvador presentó su portafolio de soluciones de construcción amigables con el medioambiente, con los que la empresa busca aportar a la reducción de la huella de carbono e impulsar la construcción sostenible en el país.
Por medio de Eco Etiquetas, que se podrán encontrar impresas a partir de febrero en los empaques de los cementos Fuerte, Cuscatlán y Multibase, se garantizará al cliente el rendimiento ecológico superior del producto al indicar el porcentaje de reducción en CO2.
En el caso de Cemento Fuerte, el cemento de mayor demanda local, la reducción equivale a un 35 % en CO2, esto se traduce en 489 kilogramos por tonelada de cemento producido. En el Cemento Cuscatlán, la reducción es del 40 %, mientras que para Cemento Multibase, formulado para estabilización de suelos, la reducción es aún mayor, alcanzando un 45 % de reducción de CO2, indicó la compañía.
"Cuando los clientes compren nuestro cemento con EcoEtiqueta, tendrán la certeza de que ellos también le están dando una mano al planeta al usar o distribuir productos que han sido pensados no solo en su calidad y rendimiento, sino en asegurar un mejor planeta para las presentes y futuras generaciones", dijo Rodrigo Gallardo, CEO de Holcim El Salvador.
Otra innovación presentada por la compañía es la línea de concreto ECOPact, un concreto con menor contenido de carbono. Esta es una de las principales apuestas del Grupo LafargeHolcim de su estrategia de ser una empresa carbono neutral.
Con un 30 % menos de contenido de carbono incorporado, ECOPact utiliza cemento reducido en CO2 y tiene un diseño de mezcla optimizado para reducir su huella de carbono.
Es ante la necesidad de soluciones para construir de manera sostenible, es decir que funcionen para las personas y para el planeta, LafargeHolcim se convirtió en la primera empresa global de su categoría en firmar la "Ambición Empresarial por 1.5° C", con una hoja de ruta para la neutralidad en carbono.
Los objetivos de LafargeHolcim para el año 2030 plantean una aceleración en la reducción de las emisiones de CO2 por encima del 20 %.
"Cuando los clientes compren nuestro cemento con EcoEtiqueta, tendrán la certeza de que ellos también le están dando una mano al planeta".