Lunes, 03 de Febrero de 2025

El renacer de Colo Colo, del infierno al cielo en 200 días

ChileEl Mercurio, Chile 5 de septiembre de 2021

El 17 de febrero, en un partido lleno de angustia, el conjunto albo derrotó a Universidad de Concepción y mantuvo la máxima categoría. Hoy, 200 jornadas después, amaneció como campeón de la Copa Chile después de superar a Everton. En ambas jornadas, el Fiscal de Talca fue testigo de la alegría blanca y el protagonismo de Pablo Solari.

E l 17 de febrero de 2021 es un día que los colocolinos jamás olvidarán: con un gol de Pablo Solari, el pibe argentino que a punta de regates esquivó rivales y con un puntazo se graduó de ídolo, el equipo de Gustavo Quinteros se impuso a Universidad de Concepción y logró permanecer en Primera División.
El momento más terrorífico en la historia popular quedaba en el archivo. Los jugadores cantaron y bebieron cerveza en el viaje desde Talca a Santiago. Al Monumental llegaron a las 1:30 del día siguiente. Fueron recibidos por trabajadores del club, que con chocolates y abrazos saludaron a los vencedores.
Ese mismo jueves, aún con la resaca de la continuidad, comenzó a edificarse el nuevo Colo Colo. Blanco y Negro (ByN) no demoró en avisar a Esteban Paredes, Julio Barroso y Matías Fernández, tres grandes referentes de la institución, que sus contratos no serían renovados.
Pablo Mouche fue otro de los que generaron debate: para Quinteros era fundamental y demandó la prolongación de su carta por dos años. "Sin él, bajábamos", comentaba. Marcelo Espina, en sus días como gerente deportivo, había pensado lo mismo. Con Juan Manuel Insaurralde también.
Les fue mal.
Unos se iban, otros venían. Y el tema del delantero ya comenzaba a generar roces. ByN logró un acuerdo con Cecilio Waterman, pero la operación no fructificó, porque no era del gusto de Quinteros.
Se sumaron Miiko Albornoz y Martín Rodríguez, quien acordó una baja cláusula de salida (US$ 200 mil) y ya no está en el club.
El adiós de los referentes no solo tuvo efectos financieros. Colo Colo buscaba rejuvenecer el equipo, darles espacio a los canteranos y comenzar un proyecto a largo plazo. Para ByN todo caminaba a la perfección, pero Quinteros insistió en la llegada de un defensa. El elegido fue Emiliano Amor. "Y de Daniel Gutiérrez, el joven que apareció cuando expulsaron a Maximiliano Falcón, nunca más se supo", relatan en la dirigencia.
En ByN, más allá de la diferencia en el tema de los fichajes, elogian el trabajo realizado por el DT nacido en Argentina. Reconocen que tomó un equipo casi en el suelo y lo tiene en lo más alto: puntero del Torneo Nacional y, desde ayer, campeón de la Copa Chile.
Fiesta en Talca
En Talca, otra vez Pablo Solari se vistió de héroe, al marcar la apertura de la cuenta ante Everton. Ahora con Barroso en la vereda rival.
Todo nació con un despeje de los que acostumbra Maximiliano Falcón: de punta y hacia arriba. Merodeaba Javier Parraguez, quien fue a cuerpear con Diego Oyarzún. Ingenuo, el defensa "ruletero" perdió el mano a mano y el ariete, convocado de urgencia ante la ausencia de Iván Morales, se quedó con la pelota.
Generoso, se la cedió a Solari y el pibe, que a estas alturas tiene bien ganado el cartel de ídolo, remató sin oposición. El héroe de la salvación alba coronaba una jornada en la que había regado la cancha con gambetas y amagues, velocidad y picardía.
"Soy un agradecido de Quinteros por la confianza que me dieron; gracias a eso estuve tranquilo y pude hacer mi juego. Esta parece que es mi cancha. 'Anda y haz lo mismo', me dijeron, a propósito del partido con la U. de Concepción... Estoy enormemente agradecido de la gente de Colo Colo. Este club me cambió la vida. Me quedaría para siempre aquí. Ganamos porque somos el mejor equipo de Chile, lo demostramos y lo vamos a seguir demostrando", reflexionó la estrella de la tarde.
Colo Colo no era más que su rival. No merecía la ventaja. De hecho, los viñamarinos jugaban mejor y aún masticaban la rabia de la mano de Emiliano Amor que el siempre discreto Piero Maza no sancionó como penal. Ni siquiera hubo un vistazo al VAR.
En ese contexto llegó el gol de Solari. Roberto Sensini movió las piezas y decidió los ingresos de los experimentados Christian Bravo y Maximiliano Cerato. Al minuto, cualquier intento por dar vuelta el partido quedó en el intento: Joan Manuel Cruz despachó un zurdazo al ángulo derecho de Franco Torgnascioli.
Asunto acabado.
Everton se tumbó anímicamente y los albos, fortalecidos por la ventaja, se sintieron dueños de la jornada. Los minutos finales mostraron a un equipo "ruletero" intentando, pero sin ideas. Impotentes.
Quinteros estaba feliz. "Este título es grandioso, porque hemos tenido momentos muy difíciles desde que llegamos. Convivimos con la adversidad. Ganamos un título que no es el principal, pero nos da la opción de disputar la fase previa de la Copa Libertadores. Es una sensación de felicidad enorme. Quiero dedicarle este triunfo a mi familia y agradecer a este grupo de jugadores que en cada entrenamiento dejó todo. También a toda la gente de Colo Colo, a los hinchas, porque festejar con ellos en la cancha es increíble", relató.
Sobre lo sucedido en la cancha del Fiscal fue claro: "En el primer tiempo nos marcaron bien la salida, no tuvimos claridad, ni juego asociado, ni mucho funcionamiento... En este tiempo, desde que ganamos la permanencia, cambiaron muchas cosas. Les dimos espacio a los jóvenes", sostuvo el DT, quien adelantó que le encantaría dirigir a este mismo grupo de jugadores en 2022.
Esto, porque su contrato termina en diciembre. Solo el tiempo dirá si Quinteros cumple su palabra.
En el club lo aplauden. Y también a Hugo Roldán, el preparador físico. "Tomó un equipo físicamente destrozado y hoy lo tiene convertido en un avión. Además, hay muy pocas lesiones musculares", relatan en ByN.
El liderazgo de Leonardo Gil y la seguridad de Amor son otras de las causas que explican este feliz momento.
Paso a paso, en 200 días, Colo Colo revivió de las cenizas y retomó el lugar al que está acostumbrado.
'' Colo Colo me cambió la vida. Me quedaría para siempre aquí. Ganamos porque somos el mejor equipo de Chile, lo demostramos y lo vamos a seguir demostrando".
PABLO SOLARI, autor del primer gol.
'' Este título es grandioso, porque hemos tenido momentos muy difíciles desde que llegamos. Convivimos con la adversidad".
GUSTAVO QUINTEROS, DT de Colo Colo.
Sensini reclama contra Maza: "Era un penal muy claro"Roberto Sensini, el DT de Everton, sabe de finales perdidas por polémicas decisiones arbitrales. En 1990, como jugador de Argentina, cayó en la final del Mundial de Italia tras un penal cobrado justamente a él. Ayer, su Everton se inclinó en un duelo que tuvo una acción que pudo cambiar la historia: la mano de Emiliano Amor cuando iba media hora de juego en Talca.
"Tenemos para quejarnos, porque era un penal muy claro. Nosotros vemos que esas manos las cobran cuando son afuera del área, pero adentro no. Eso marcó el primer tiempo... Desde los goles de ellos el partido se hizo difícil, no tuvimos grandes ocasiones y terminan ganándolo bien; pero si vamos a repasar los primeros 45 minutos, me parece que nos quitaron algo", dijo, molesto.
Y agregó: "Nos falta un delantero, lo venimos sufriendo hace muchos partidos. Cuando no tenemos a Cecilio Waterman más la lesión de Matías Campos, es como que estamos penalizados; hoy (ayer) era lo que teníamos... Ellos hicieron los cambios correctos, nos hicieron un gol que creo que era evitable y después, de ahí, no pudimos dar vuelta ese partido. La gente, nuestros hinchas, pueden estar orgullosos".
13
títulos de la Copa Chile completó Colo Colo, el más ganador en la historia del torneo, seguido por la U (5) y la UC (4).
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela