Viernes, 25 de Julio de 2025

Comité de Retirados pide extender la votación del Plan de Ajuste

Puerto RicoEl Nuevo Día, Puerto Rico 24 de septiembre de 2021

Ante el aparente caos con el envío de papeletas del Plan de Ajuste (PDA), el Comité Oficial de Retirados (COR) solicitó a la jueza Laura Taylor Swain que extienda por al menos dos semanas, el período de votación para que miles de acreedores se expresen en torno a la modificación de deudas que impulsa la Junta de Supervisión Fiscal (JSF)

Ante el aparente caos con el envío de papeletas del Plan de Ajuste (PDA), el Comité Oficial de Retirados (COR) solicitó a la jueza Laura Taylor Swain que extienda por al menos dos semanas, el período de votación para que miles de acreedores se expresen en torno a la modificación de deudas que impulsa la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).
Según el COR, los problemas con el envío de papeletas son tales que incluso varios de los integrantes del grupo autorizado a negociar en los procesos de Título III en nombre de los jubilados del sector público ni siquiera han recibido sus papeletas.
"El COR tiene una responsabilidad de asegurar que todos los pensionados del gobierno de Puerto Rico a quienes representamos, que sean eligibles y quieran votar sobre el PDA puedan hacerlo", indicó en declaraciones escritas Miguel J. Fabre Ramírez, juez retirado y presidente del COR.
La moción del COR se produce apenas dos días después de que El Nuevo Día revelara que decenas de acreedores, jubilados o no, no han recibido sus papeletas de votación para expresarse en torno al PDA que según la JSF, sacará al gobierno de su crisis financiera.
El Nuevo Día también reveló que en ciertos casos, el paquete informativo enviado por el agente de votación Prime Clerk estaba defectuoso, pues la unidad tipo "flash" donde se incluiría el PDA no puede accederse.
El proceso de votación debió comenzar el pasado 30 de agosto con el envío de las papeletas del PDA y termina el próximo 4 de octubre a las cinco de la tarde.
Según el recurso urgente del COR, es probable que una mayoría significativa de los jubilados elegibles para votar no hayan recibido sus boletas, debido a los problemas que ha experimentado el Servicio Postal de Estados Unidos en su Correo General en San Juan.
El segundo piso de esa instalación tuvo que ser cerrado por fallas estructurales recientemente.
De acuerdo con la moción del COR, para la fecha establecida, se habrían enviado sobre 40,000 papeletas a jubilados elegibles para votar.
"Pero el conteo más reciente provisto al (COR) por el agente de votación de la JSF fue del 17 de septiembre y este reflejó solo 315 votos", reza la moción del COR.
El grupo también indicó que el pasado 10 de septiembre, en un sondeo informal sólo 15% de unas 1,000 personas encuestadas informó haber recibido las papeletas.
Según el COR, extender el plazo de votación no afectará el proceso de confirmación del PDA.
El PDA del gobierno central contempla modificar unos $35,000 millones en obligaciones, acreencias segmentadas en 69 clases. De estas, unas 61 clases, en su mayoría bonistas, tienen derecho a voto, aunque se desconoce el número de acreedores que tienen derecho a expresarse.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela