Advierten de que usuarios actuales que también pagan por telefonía o televisión se irán a la competencia a falta de incentivo o los abandonarán para quedarse solo con Internet
Tres sindicatos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) levantaron la voz este jueves contra el anuncio que hizo la empresa de una rebaja en los precios mensuales del servicio de Internet fijo sobre fibra óptica para hogares y pequeñas y medianas empresas. Para los gremios, la decisión del ICE, anunciada el miércoles, podría ahuyentar a clientes actuales y afectar los ingresos a corto plazo.
Hasta el mes pasado, el ICE únicamente vendía esos planes de Internet sobre fibra óptica junto con un servicio de telefonía o uno de televisión o ambos, bajo los nombres comerciales de planes "Duo" o "Triple". Desde esta semana, en cambio, es posible contratar solo Internet, situación que concentra la queja de los sindicatos.
"Vemos con mucha preocupación los cambios recientes en la oferta comercial de servicios individuales de Internet porque la diferencia de precios respecto a los planes Dúo y Triple actuales es de hasta ¢107.000 mensuales lo que está obligando a los clientes, por lógica de una evidente diferencia de precios, a retirar en su mayoría, servicios de telefonía fija dejando de percibir el ingreso que se tiene por este servicio o bien de televisión por una mejora inmediata en el precio", indicó en un comunicado la Asociación Sindical Costarricense de Telecomunicaciones y Electricidad (Acotel).
Según esa organización, la decisión del Instituto es "sumamente grave, mal pensada y mal planificada", pues consideran que la rebaja de precios no vino acompañada de una política de retención o fidelización dirigida a clientes actuales con planes Duo o Triple quienes ahora quedan sin incentivo para quedarse, según Acotel.
"¿Los estamos fidelizando o los estamos empujando a que se vayan?", cuestionó.
En esa misma línea, el Sindicato de Profesionales del Grupo ICE (Siproice) emitió un pronunciamiento dirigido a los trabajadores del ICE en el cual afirma: "¿Qué nos pasa, queremos regalar nuestros clientes Duo y Triple a la competencia? Seriedad Señor@s".
La Asociación Sindical de Empleados Industriales de las Comunicaciones y la Energía (Asdeice) emitió otro mensaje a los trabajadores. Señala que los clientes actuales podrían molestarse porque los precios rebajados que se anunciaron apuntan a nuevos contratos, suscritos del 28 de febrero en adelante.
"Si bien es cierto que se deben tomar decisiones para que kölbi sea más atractivo, estas deben ser parejas para los clientes por igual y no excluir a quienes ya cuentan con servicios, pues esto podría generar que, molestos al no verse beneficiados, tomen la decisión de buscar otras opciones, es decir, puede salir el tiro por la culata", afirmó.
Aclaración del ICE
Ante las críticas, el ICE emitió una respuesta en la que aclara que su anuncio del miércoles no es exclusivo para nuevos clientes y que, bajo ciertas condiciones, los abonados actuales se verán beneficiados si así lo desean.
En primer lugar, dijo, los nuevos precios del servicio de Internet individual no serían exclusivos para enlaces en fibra óptica pues, también se tomarían en cuenta enlaces en sus redes de cobre, mixtas (cobre y fibra óptica) y las híbridas con fibra coaxial.
Asimismo, informó de que clientes actuales interesados en contratar solamente Internet podrán hacerlo si, por ejemplo, informan de su intención de cambiar su plan actual (Dúo o Triple) por la Internet individual en los segmentos comerciales del ICE llamados Hogar, PyME, Inmobiliario o Teletrabajo. También, si los suscriptores actuales comunican al Servicio al Cliente del Instituto su deseo en aumentar o rebajar la velocidad de acceso a Internet que ya tienen contratada.
"Por lo tanto, si un cliente elimina un servicio del plan contratado quedando en un plan individual de Internet, le aplicará el precio de la oferta vigente (se insta a convencer al cliente a conservar su plan actual)", concluye el comunicado del ICE dirigido a su personal de Comercialización, Gestión de Servicio al Cliente, Gestión de Facturación, Comunicación Corporativa, Dirección de Entrega y Aseguramiento del Servicio, Soporte 1119 y 800-Soporte.