Escanee el código QRpara ir directamente al WhatsApp de denuncias vecinales.
Por juan guillermo lara
A unos 900 metros del Gran Terminal Terrestre de Plaza Norte, buses de empresas de transporte interprovincial embarcan y desembarcan pasajeros en plena vía pública, sin ningún tipo de control ni de fiscalización. La impunidad y la inseguridad siguen presentes en el sector de Fiori, pese a que el terminal que operaba ahí fue cerrado hace cuatro años.
Basta caminar por la Av. Tomás Valle, frente al centro comercial Plaza Norte, en San Martín de Porres (SMP), para que un grupo de sujetos se acerque a preguntar a qué ciudad del norte del país uno quiere viajar.
?Los buses llegan cada hora hasta acá [en la Av. Prolongación Fiori], pero si quieres puedes tomarlo en 40 minutos saliendo del terminal?, explicó uno de estos individuos, identificado como Dante.
Estos grupos han desarrollado un circuito informal frente al terminal Plaza Norte para embarcar pasajeros en buses de empresas formales a un menor costo: entre S/25 y S/35.
Durante el seguimiento que realizó El Comercio se comprobó que en la Av. Prolongación Fiori los pasajeros suben a las unidades de las empresas Cruz del Norte y Valtursa sin identificarse o presentar el carnet de vacunación contra el COVID-19. Este Diario busco sin éxito comunicarse con ambas empresas.
?Fiori no desapareció, solo el espacio físico. Esta situación es muy peligrosa para los pasajeros que compran sus pasajes en el terminal y que pasan por los controles de seguridad. Es un escenario que se puede prestar para el tráfico de drogas, armas y hasta personas?, señaló el extitular de la Dirección de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Lino de la Barrera.
Alfonso Flórez, gerente general de la fundación Transitemos declaró que, si bien existen algunas empresas que cuentan con autorización para recoger pasajeros en ruta, en dichos puntos debe estar presente el personal de la Sutrán (Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas Carga y Mercancías) para que fiscalice el cumplimiento de las condiciones adecuadas para el embarque de pasajeros.
?Si una empresa tiene una autorización para recoger pasajeros en ruta debe haber fiscalización de la Sutrán en dicho punto; de lo contrario, estamos hablando de una empresa formal que realiza una actividad informal?, explicó.
?Descontrol?
En la zona de Fiori no solo prevalece la informalidad, los vecinos de este sector han denunciado constantemente que sufren de inseguridad por los asaltos y la prostitución que proliferan. La semana pasada, un sujeto arrojó un explosivo contra el terminal Marco Polo, propiedad de la empresa de transportes Flores Hermanos, que buscaba reanudar operaciones este mes.
?En esta zona hay mafias que no quieren que entre en funcionamiento un terminal formal. Muchas de las empresas formales han recibido amedrentamientos. Ellos quieren seguir operando en estacionamientos sin que las autoridades municipales hagan nada?, denunció Martín Ojeda, representante de la Asociación de Empresas de Transporte Interprovincial.
?Lo que evidencia esta situación es que hay un divorcio entre el MTC y la Sutrán. Parecería que al ministerio no le interesa el transporte más allá de la infraestructura, mientras que la segunda solo hace campañas de seguridad cuando hay temporada alta. No hay coordinación con la municipalidad ni con la Policía Nacional?, dijo De la Barrera.
Según la Sutrán, este año se han intervenido 36 buses interprovinciales en Fiori por embarcar o desembarcar a usuarios en áreas no establecidas. A estos se les inició un procedimiento sancionador con la suspensión de su ruta por 90 días. Sin embargo, no precisaron si las empresas Cruz del Norte y Valtursa han sido amonestadas previamente.
Ayer, la Municipalidad de SMP clausuró nuevamente el terminal Marco Polo. El Comercio intentó en reiteradas ocasiones contactar con es municipio, pero hasta el cierre de la edición no obtuvo respuesta.
365
terminales tienen autorizaciones para operar en todo el país. De ellos, 102 están en la región Lima. La mayoría ( 85 ) se encuentra Lima Metropolitana, según la Sutrán.