Seguridad. La firma, que opera desde el 2013 en el Perú, espera poder identificar patrones de comportamiento con el fin de prevenir robos.
Verisure Perú observa con buenos ojos el crecimiento de la industria de seguridad monitoreada en nuestro país, afirma a Día1 Lorena Pardo, su gerenta de Márketing. Resultado de ello fueron las cifras que obtuvieron el 2021, cuando lograron duplicar su volumen de ventas e incrementar los usos de sus alarmas, que además incorporaban un botón de pánico, que permite solicitar ayuda ante cualquier urgencia.
?Hoy en día, el cliente de Verisure no solo busca protección y seguridad frente a una intrusión, también frente a otros eventos como las emergencias médicas. [Ello] se incrementó durante el 2021. Se está convirtiendo en uno de los principales motivos por los cuales los clientes nos contactan?, cuenta.
Así también, Pardo dio cuenta de que, en nuestro país, dada la vuelta a la normalidad, se ha producido un incremento del 47% de intento de robo tanto a hogares como a negocios, dos segmentos que actualmente vienen atendiendo. Frente a este panorama, y dada la necesidad de trabajar de la mano con los datos, Pardo sostiene que están apostando por la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) en la industria de seguridad.
?Nuestro siguiente paso es empezar a trabajar mucho más en IA, en temas de modelos predictivos que nos permitan dar un paso más hacia la detección anticipada de una intrusión?, comenta.
Precisamente, estos modelos ?que podrían ver la luz entre uno a dos años? posibilitarán la identificación de patrones de comportamiento en búsqueda de reaccionar ante una posible intrusión en sus propiedades.
?Todavía tenemos un mercado amplio por abarcar?, agrega la ejecutiva.
Verisure en el mundo
La firma opera actualmente en 16 mercados, entre ellos Suecia, España, Alemania, Francia, Brasil, Perú y Chile.