La consola de juegos ideal según la edad de sus hijos
Redacción Tecnósfera - EL TIEMPO TecnósferaET
Se acerca la Navidad y con ella comienzan a sonar los regalos deseados por todos en casa
Redacción Tecnósfera - EL TIEMPO TecnósferaET
Se acerca la Navidad y con ella comienzan a sonar los regalos deseados por todos en casa. En ese campo, las consolas de videojuegos, o juegos de video, siempre tienen con seguridad un renglón asegurado en la ‘carta al Niño Dios’. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no todas las consolas ni todos los juegos son ideales o propicios para todas las edades de sus hijos o menores en casa: cada dispositivo, por sus características técnicas, títulos exclusivos y servicios en la nube, posee detalles que lo hacen mejor para uno u otro rango de edad. De acuerdo con el portal especializado DeStreaming.es, la edad inicial para que los niños reciban una consola de videojuegos sería desde los 7 años; es importante además considerar otros aspectos como el control parental que ofrezca el dispositivo y que permita controlar aspectos como restringir el uso del navegador, los sistemas de chat (para que los más pequeños no sean contactados por extraños en las redes de juego de cada servicio en la nube); la posibilidad de hacer compras en las tiendas virtuales de juegos y les impida acceder a juegos para mayores (en extremo violentos o de lenguaje subido), entre otros. Son tres las marcas de consolas que luchan por el mercado: Xbox, de Microsoft; PlayStation, de Sony, y Switch, de la tradicional Nintendo. En sentido estricto, y teniendo en cuenta lo ‘esponjas’ que son los niños hoy en día para usar tecnología, las tres podrían ser usadas por un menor sin problema. No obstante, cada una ofrece un panorama específico de funciones y juegos propios que las hacen ideales para ciertos rangos de edad. Hoy en día, los niños y jóvenes, además, juegan con otros de todo el mundo a través de las plataformas de cada marca, desde donde también pueden descargar más contenidos y juegos, otro factor que se debe tener en cuenta. En materia de precios, las consolas arrancan en un millón de pesos hasta los 4,5 millones de pesos. Los juegos, también catalogados por edades, oscilan entre los 100.000 hasta rondar los 300.000 pesos (efecto dólar).