Jueves, 10 de Julio de 2025

Bombardeos rusos obligan a Ucrania a cerrar plantas nucleares

PerúEl Comercio, Perú 24 de noviembre de 2022

Cascada de misiles también golpeó la sala de maternidad de un hospital, donde pereció un recién nacido.

Rusia lanzó ayer una lluvia de misiles sobre Ucrania, que obligó al cierre de las centrales nucleares y acabó con la vida de varios civiles, mientras Moscú prosigue su campaña para sumir a las ciudades ucranianas en la oscuridad y el frío a medida que se acerca el invierno boreal.





Las autoridades de Moldavia, al otro lado de la frontera, afirmaron que más de la mitad de su país se quedó sin electricidad, y es la primera vez que un Estado vecino informa de daños tan importantes por la guerra desencadenada en Ucrania hace nueve meses por la invasión rusa.





Un apagón obligó a cerrar los reactores de la central nuclear de Pivdennoukrainsk, en el sur de Ucrania, y los de las de Khmelnitskyi y Rivne, en el oeste, informó la empresa estatal de energía nuclear Energoatom.





?Actualmente, [las centrales] funcionan en modo proyecto, es decir, sin generación en el sistema energético nacional?, apuntó Energoatom.





Las sirenas antiaéreas sonaron en toda Ucrania en una alerta nacional. Se escucharon explosiones en las afueras de Kiev, que quedó sumida en la oscuridad. Funcionarios de la capital dijeron que una persona murió y otra resultó herida en un edificio que fue impactado.





?Ataque a hospital?El drama más intenso se vivió en un hospital de Vilniansk, en la región de Zaporiyia. Es el segundo ataque en esa localidad del sureste del país en una semana.





Un cohete ruso impactó la sala de maternidad de dicho hospital, lo que mató a un recién nacido e hirió gravemente a un médico.





La explosión redujo a añicos el nosocomio y dejó ladrillos y equipos médicos desparramados por la zona.





?Una mujer dio a luz a un niño hace dos días. Desafortunadamente el cohete le quitó la vida a este bebe, con apenas dos días de nacido?, señaló la alcaldesa de Vilniansk, Nataliya Usienko.





?Es muy peligroso estar aquí?, añadió. ?Hay un 90% de probabilidad de que seamos atacados de nuevo?.





?Las mujeres y los niños siguen pagando el precio más alto por esta guerra?, expresó Bob Kitchen, alto funcionario del Comité Internacional de Rescate.





hackers en acción





El sitio web del Parlamento Europeo fue hackeado por un grupo prorruso luego de que aquel declarara a Rusia Estado patrocinador del terrorismo.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela