Miércoles, 27 de Septiembre de 2023

Armand Duplantis, el niño que saltó desde el patio de su casa hasta el cielo

ChileEl Mercurio, Chile 19 de septiembre de 2023

El saltador alcanzó los 6,23 metros en Oregon, Estados Unidos. Criado por una familia de atletas, su camino estuvo marcado con la colchoneta instalada por su padre en su hogar en EE.UU.

Decir que Armand Duplantis ya tocó el cielo, no es descabellado. Es hasta literal. El sueco de 23 años es la persona que más alto ha saltado en el planeta, con un brinco de 6,23 metros que alcanzó el domingo pasado en Eugene, Oregon, donde batió por séptima vez el récord planetario que él mismo ostentaba con los 6,22 m que apuntó el 25 de febrero pasado en Francia.
Sin rivales hace rato en la pértiga (ganó los dos últimos mundiales y los Juegos Olímpicos de Tokio y no pierde en un "grande" desde el Mundial de Doha 2019, cuando logró la plata con 19 años), parece encaminado a establecer una hegemonía como la que dictó Sergey Bubka el siglo pasado, y convertirse en una de las estrellas del atletismo en una disciplina menos popular que la velocidad, claro, pero que desde el retiro de Usain Bolt busca un nuevo rey.
Un dato para entender la supremacía: el segundo en la prueba fue el filipino Ernest Obiena, que superó la varilla a 5,82 metros, 41 centímetros menos que Duplantis.
"No tiene rivales, la única manera de que le ganen es que se equivoque", reflexiona Jaime Wood, histórico entrenador chileno de garrocha. "Es muy ágil, muy rápido y liviano, tiene un dominio de la técnica impresionante y seguridad como mayor capital, porque arriesga mucho".
"Lo vi competir en el Mundial 2022 y es realmente impresionante, porque pasó los 6,21 metros como si fueran cinco. El locutor de la World Athletic decía 'es ridículo lo fácil que pasa' . La gracia es que en esta prueba hay tipos que buscan adrenalina, porque aparte de lo acrobático, el riesgo es muy grande", valora Wood.
Greg Duplantis, el padre de "Mondo", era un garrochista que llegó a empinarse hasta los 5,80 metros. La madre, Helena Hedlund, fue una heptatleta sueca, aunque luego de mudarse a Louisiana para estudiar, donde conoció y se casó con Greg, se cambió al vóleibol.
Cuatro hijos, todos garrochistas, salieron del matrimonio. Era forzoso: en el patio de su casa en Lafayette, Greg tenía una pista para salto con pértiga, en el que todos los hermanos competían por ver quién volaba más.
El tercero era Armand, que hablaba inglés y hasta su adolescencia no quería dar entrevistas en sueco, pese a que lo hablaba desde niño en su hogar. En 2018 superó por primera vez los seis metros, en 2019 fue subcampeón mundial y en 2020, con la pandemia azotando el mundo, retomó los orígenes e instaló una improvisada zona de entrenamientos en su casa para mantenerse activo.
"La garrocha es una prueba muy acrobática. Hay que correr a velocidades rápidas para conseguir el impulso suficiente. Duplantis debe hacer 10.2 en los 100 metros, tiempo que ningún chileno puede lograr, es muy buen vallista también, tiene coordinación", analiza Wood.
2019
el año en que Duplantis logró su primer récord mundial: saltó 6,17 metros en Polonia.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela