Viernes, 09 de Mayo de 2025

El dilema de los métodos masculinos

ColombiaEl Tiempo, Colombia 26 de septiembre de 2023

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) asegura en su informe que actualmente existe una base de datos con todos los métodos anticonceptivos masculinos en fase de estudio o desarrollo, y existen más de 40 opciones

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) asegura en su informe que actualmente existe una base de datos con todos los métodos anticonceptivos masculinos en fase de estudio o desarrollo, y existen más de 40 opciones. Entonces, ¿por qué seguimos sin mejores opciones de anticoncepción para los hombres? En palabras de Logan Nickels, un investigador de la organización estadounidense Male Contraceptive Initiative, "el hecho de que la sociedad haya determinado que la reproducción es cosa de mujeres tiene mucho que ver con esto: la carga del embarazo recae sobre ellas". No obstante, los estudios indican que, en muchos países, la población masculina ha mostrado interés por los anticonceptivos para hombres. En 2002 se realizó una encuesta a 9.000 individuos de nueve países y más del 55 por ciento de ellos dijo estar dispuesto a utilizar un producto nuevo de este tipo. En los Estados Unidos, un estudio de 2019 en el que participaron 1.500 hombres comprobó que, de todos aquellos que preferían evitar un embarazo, el 60 por ciento quería que se comercializara un nuevo anticonceptivo masculino. Pese a estos datos, la industria farmacéutica mundial no ha logrado hacer progresos en este campo. Y es que, según destaca el informe del Fondo de Población, para que un producto de estos pueda ser competitivo en el mercado, tendría que ofrecer el mismo nivel de protección que los mejores productos para mujeres. Asimismo, las dificultades no se limitan a la esfera de la investigación farmacéutica. Desarrollar nuevos métodos anticonceptivos exige financiación y una labor de estudios de campo, promoción y distribución. La falta de apoyo puede repercutir negativamente incluso con métodos que han demostrado ser eficaces.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela