Lunes, 28 de Abril de 2025

avianca incorporará 16 aviones a su flota y abrirá 30 nuevas rutas

El SalvadorLa Prensa Gráfica, El Salvador 19 de octubre de 2023

La aerolínea colombiana avianca anunció el miércoles, durante el lanzamiento de su nueva imagen en Bogotá, que agregará 16 aviones A320 a su flota, los que iniciarán operaciones el próximo 29 de octubre.

Karla AlfaroEnviada especial a Colombia
La aerolínea colombiana avianca anunció el miércoles, durante el lanzamiento de su nueva imagen en Bogotá, que agregará 16 aviones A320 a su flota, los que iniciarán operaciones el próximo 29 de octubre.
Para la región centroamericana, avianca prevé agregar cuatro más, el primero llegará en noviembre y el último en febrero de 2024.
"Estamos enfocados en aumentar la capacidad para Centroamérica, Panamá en particular. El tema de esto es el de las tarifas aeroportuarias, las cuales, aunque sean nacionales, son tratadas como internacionales", dijo Frederico Pedreira, director general adjunto de avianca.
La aerolínea detalló que, desde que reactivó sus operaciones tras los cierres por la pandemia, 60 nuevas rutas han sido abiertas y que planean abrir 30 más en los próximos cinco años.
Otra de las apuestas es agregar 100 aviones A320neo a partir de 2025.
Sobre los retos de 2023, Adrian Neuhauser, presidente de avianca, comentó que uno de ellos ha sido "brindar la confianza de los pasajeros sobre la seguridad del sector" en un momento complicado para las aerolíneas. "Lo difícil ha sido lidiar con las líneas áreas que han fracasado alrededor de nosotros; ha sido difícil para los países donde operamos, para la conectividad, para la confianza pasajeros sobre la seguridad del sector y lo hemos hecho con ganas, pero no ha sido fácil", aseguró.
Neuhauser recordó que, aunque años atrás la empresa pasó por una época muy difícil, "hoy día estamos viendo el éxito que estamos teniendo en las tarifas".
"Lo pueden verificar, hemos logrado mantener la tarifa de lo que cobramos por kilómetro en comparación con el 2019, a pesar de la subida del tipo de cambio y del petróleo, y eso nos pone en un lugar muy distinto al de nuestra competencia", agregó el presidente de avianca.
La aerolínea colombiana terminó con la expectación sobre su "rebranding" y anunció que deja la "A" mayúscula para llamarse avianca. "Debemos reconocer que volar hoy no es un lujo, sino una necesidad y si se quiere seguir siendo relevante se tiene que dejar de ser de pocos para ser de todos", manifestó Neuhauser.
A la fecha, avianca opera 420 vuelos por semana desde y hacia el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero. Hasta agosto pasado, había transportado más de 1.8 millones de pasajeros.
"Debemos reconocer que volar hoy no es un lujo, sino una necesidad y si se quiere seguir siendo relevante se tiene que dejar de ser de pocos para ser de todos".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela