Anna Sawai, la nueva estrella asiática de la televisión
Surgió de un grupo pop y hoy está al frente de algunas de las mayores superproducciones de los últimos años.
En una industria donde artistas de ascendencia asiática han empezado a abrirse paso ante el público global, Anna Sawai ha capturado la atención con una seguidilla de proyectos de alto perfil que otros actores de su generación solo pueden envidiar.
La neozelandesa de origen japonés tiene 31 años y por estos días está en las pantallas de Star+ con la aplaudida miniserie "Shogun".
Allí forma parte del trío protagónico en el rol de Lady Mariko, una mujer de la alta sociedad en la era feudal de Japón que entabla una conexión especial con un marino inglés, Blackthorne (Cormo Jarvis). Mariko, católica y educada, es una mujer misteriosa que sirve de traductora para Blackthorne y también como guía en su viaje por la cultura de la época.
El personaje, que fue creado por el escritor James Clavell en la novela en la que se basa la serie, está inspirado en Hosowaka Gracia, una prisionera política en el Japón de 1600 que se negó a suicidarse, según exigía el código de la época a mujeres de la línea samurái, debido a su fe cristiana.
Mariko es un rol fundamental dentro de "Shogun", y considerando las buenas críticas que ha tenido la serie, Sawai hoy goza de especial interés por parte del público y la prensa, aunque este está lejos de ser el primer rol de alto perfil de la actriz.
Recientemente protagonizó en Apple TV+ dos superproducciones que pusieron su nombre firme en Hollywood: la miniserie "Pachinko", una adaptación de la aclamada novela homónima de Min Jee Lee, y "Monarch", serie que expande el universo de Godzilla y otros monstruos.
En esta última ficción, que estuvo entre las más vistas de su plataforma desde su estreno en noviembre pasado, Sawai protagoniza como Cate Randa, una profesora de San Francisco intentando superar un trauma que termina envuelta en una conspiración mientras intenta descubrir los secretos de su familia.
En una entrevista, la actriz comentó que espera que, ahora que hay gran interés en el resto del mundo por explorar producciones asiáticas, la gente pueda entender mejor la cultura japonesa gracias a "Shogun".
"Espero que aprendan, o reaprendan, sobre las mujeres japonesas, porque todavía hay muchas concepciones erradas sobre nosotras. Tienden a sexualizarnos mucho, y realmente intentamos darles una voz a los mujeres en este show ", sostuvo.
Sawai partió en la industria a los 11 años, protagonizando una versión de "Annie" para la TV nipona, y luego saltó a la fama como la vocalista del grupo pop Faky, en el que estuvo entre 2013 y 2018. Tras algunos roles menores como actriz, obtuvo su primer papel importante en la ficción de 2019 "Giri/Haji", disponible en Netflix, lo que a su vez la llevó a su hasta ahora único rol relevante en el cine, en la película "Rápidos y furiosos 9", estrenada en 2021.