Lunes, 05 de Mayo de 2025

iPhone, iPad o Mac: cuáles son los dispositivos compatibles con Apple Intelligence

ArgentinaLa Nación, Argentina 11 de junio de 2024

Algunas funciones de Apple Intelligence, cuya primera beta estará disponible en la primavera de 2024 en inglés; en la imagen, Craig Federighi, ejecutivo de Apple, da detalles sobre su funcionamiento El lunes, en la inauguración del encuentro anual para desarrolladores de la compañía, el WWDC 2024, Apple anunció una nueva plataforma de herramientas de inteligencia artificial (aunque nunca la llamó de esa forma), a la que denomina Apple Intelligence, y que incluye una renovación de Siri, el asistente que debutó en 2011 con el iPhone 4s, y que ahora será capaz de interactuar con los usuarios al estilo de los chatbots modernos, es decir, entendiendo instrucciones complejas, y actuando en consecuencia: podrá interactuar con aplicaciones del teléfono, llevar a cabo búsquedas de contenido no estructurado (es decir, encontrar una foto en la que tenemos puesto el vestido que también usamos en la playa, sin más datos que esos), o responder a órdenes encadenadas y contextuales (cómo hago para mandar un mail con copia oculta, y que adjunte la foto que saqué recién, pero rotada 90 grados), o delegar esa consulta a ChatGPT, si el usuario lo desea

Algunas funciones de Apple Intelligence, cuya primera beta estará disponible en la primavera de 2024 en inglés; en la imagen, Craig Federighi, ejecutivo de Apple, da detalles sobre su funcionamiento



El lunes, en la inauguración del encuentro anual para desarrolladores de la compañía, el WWDC 2024, Apple anunció una nueva plataforma de herramientas de inteligencia artificial (aunque nunca la llamó de esa forma), a la que denomina Apple Intelligence, y que incluye una renovación de Siri, el asistente que debutó en 2011 con el iPhone 4s, y que ahora será capaz de interactuar con los usuarios al estilo de los chatbots modernos, es decir, entendiendo instrucciones complejas, y actuando en consecuencia: podrá interactuar con aplicaciones del teléfono, llevar a cabo búsquedas de contenido no estructurado (es decir, encontrar una foto en la que tenemos puesto el vestido que también usamos en la playa, sin más datos que esos), o responder a órdenes encadenadas y contextuales (cómo hago para mandar un mail con copia oculta, y que adjunte la foto que saqué recién, pero rotada 90 grados), o delegar esa consulta a ChatGPT, si el usuario lo desea.

Un resumen de Apple Intelligence en cinco minutos

Apple Intelligence también suma múltiples herramientas que no dependen de Siri, pero que sí cambian lo que puede hacerse con los dispositivos de Apple:

generar emojis personalizados, o ilustraciones a partir de una descripción o un boceto

editar una foto para borrar un elemento y reconstruir el faltante para que no se note

cambiar el texto de las notificaciones para sintetizar los mensajes, y ver los urgentes primero

hacer lo mismo con la bandeja de entrada del correo electrónico, e incluso definir qué mensajes son prioritarios en base a su contenido

cambiar el tono de un texto para hacerlo más formal, o recibir sugerencia de cómo responder a un mensaje

transcribir un audio grabado -de una reunión o una clase- y generar un resumen

iniciar búsquedas inteligentes en la galería de fotos según lo que muestra la imagen (todas las fotos en las que estoy con anteojos negros en la playa)

emprolijar nuestra letra manuscrita, resolver ecuaciones anotadas a mano en el iPad

Qué dispositivos son compatibles con Apple Intelligence

Pero todas estas nuevas funciones requieren de un hardware más avanzado para correr el motor de inteligencia artificial de la compañía (ya que todo el procesamiento se hace en el equipo mismo, y no se delega a un servidor remoto), así que quedarán solo para un puñado de dispositivos modernos:

iPhone 15 Pro y Pro Max

iPads con chips M1 y posteriores.

Macbooks con chips M1 y posteriores

La decisión -que probablemente generará un aumento de ventas entre el universo de usuarios de la compañía que tengan un modelo no compatible - no es única de Apple.

Microsoft hace lo mismo

Microsoft, por ejemplo, anunció hace unas semanas una serie de herramientas basadas en inteligencia artificial, englobadas bajo el nombre Copilot+ PC, que incluyen un par similar a lo que anunció Apple, como un asistente para dibujar en pantalla, un traductor y subtitulador automático, sumado a Recall, que permite buscar entre las cosas que vimos en el último tiempo en esa computadora ( y que generó cierta polémica, así que Microsoft cambió su funcionamiento ). Pero para ser una Copilot+ PC el equipo deberá llevar un procesador capaz de realizar más 40 TOPS (billones de operaciones por segundo, según sus siglas en inglés), algo que solo alcanzan los chips más modernos.

Una demo de Copilot+ PC

En primavera, y en inglés

Lo otro que hay que tener en cuenta es que todas estas herramientas que trae Apple Intelligence estarán disponibles recién en la próxima primavera (y en versión beta), y solo en inglés , aunque Apple ya aclaró que la intención de la compañía es ofrecerlas en la mayor cantidad de idiomas posible el año próximo.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela