Sábado, 12 de Julio de 2025

El largo invicto colombiano que amenaza al Uruguay del "Loco"

ChileEl Mercurio, Chile 10 de julio de 2024

La selección de Néstor Lorenzo apiló 27 juegos sin perder, está en semifinales de la Copa América y en zona de clasificación al próximo Mundial. Cartón casi completo. Periodistas y exjugadores desmenuzan las bondades de un equipo que hoy se mide con la Celeste de Bielsa.

Parecía que la Colombia de Francisco Maturana -equipo que devolvió al país cafetalero a un Mundial después de 28 años y humilló a Argentina en el Monumental de River Plate- dejaría un recuerdo inquebrantable.
"Era una selección que jugaba muy bien, todos éramos muy técnicos. Nos respetábamos entre nosotros y 'Pacho' nos daba libertad para divertirnos, porque el fútbol es eso, divertirse. Llegamos a estar 27 partidos sin perder", reflexiona Adolfo Valencia, el "Tren", delantero que participó en las copas del mundo de 1994 y 1998.
Parecía, porque el equipo de Néstor Lorenzo, semifinalista en el certamen continental, transita un camino idéntico: el de los registros históricos y el de la ilusión. "Esta selección nos tiene a todos contentos: practica un fútbol serio, juega bonito. Los que estuvimos en los 90, los que sentimos esa camiseta, vemos el compromiso de estos muchachos, y es lo que más gusta", agrega.
"El éxito es que ha logrado cuajar un colectivo equilibrado, moderno, con un fútbol bastante dinámico, intenso, que está lejos de la típica posesión de pelota que acompañó a Colombia en los años 90, que era un equipo muy de tocar, de no prestársela al contrario y que también rendía su fruto, pero era otra manera de jugar, no estoy diciendo si mala o buena", analiza Rafael Castillo, cronista de El Heraldo de Barranquilla.
Y agrega: "El fútbol ha ido evolucionando, hoy existe más disputa del balón, es más físico, hay más despliegue de los jugadores; ya no es tan posicional, los jugadores rotan las posiciones, están en las dos áreas, no es solamente el lateral el que va y viene, entonces Colombia se amoldó a las exigencias del balompié actual y Lorenzo ha logrado armar un equipo que mantiene la riqueza técnica que ha caracterizado nuestro fútbol a lo largo de los años y le ha agregado una enorme cuota de despliegue físico, de intensidad, de velocidad".
Gabriel Gómez también estuvo en los mundiales de Francia y Estados Unidos: "Un factor interesante es que casi todos los jugadores colombianos militan en el exterior, ligas con mucha exigencia; la única excepción es Álvaro Montero, arquero suplente que ataja en Millonarios. Semana a semana tienen máxima exigencia y no les resultó difícil acomodarse".
Castillo marca otro punto a favor para Lorenzo: "Destaco su vocación ofensiva, porque en medio de su equilibrio es un entrenador que sale a plantear los partidos de la misma forma en cualquier estadio y ante cualquier rival. Colombia ha atacado a Alemania, ha atacado a Francia, ha atacado a Brasil. Sale a buscar el arco contrario, algo que en otras etapas, por ejemplo con Reinaldo Rueda, no pasaba: era un equipo muy especulativo, recatado, mojigato, que esperaba ver si había una oportunidad de hacer un gol, pero donde lo esencial era mantener el cero".
Valencia coincide: "Tenemos una buena selección, está jugando con argumentos, mostrando un fútbol alegre, pero con madurez y responsabilidad. Es un grupo donde no se ve egoísmo, sí mucho compañerismo. Juega bien, es protagonista".
La celeste de Marcelo Bielsa, este miércoles en Charlotte, es el obstáculo que separa a los cafetaleros de la final. "Son equipos parecidos en cuanto a intensidad; en las eliminatorias, Uruguay arrasó a Colombia, que no pudo con la presión, los defensas titubearon bastante, se perdieron balones. Colombia no tenía tanto tiempo de trabajo con Lorenzo y Uruguay tampoco tenía mucho con Bielsa, así que será un choque de poderes. Colombia sufre cuando la presionan, muestra falencias en la salida de los defensas centrales. Ojalá no vayan a titubear", espera Castillo.
Agrega el DT Jorge Luis Pinto: "Se enfrentan los dos mejores equipos del torneo. Uruguay se caracteriza por atacar bastante, pero ante Brasil Bielsa no tuvo problemas en terminar sin delanteros para aguantar el cero cuando quedó en inferioridad numérica. El tema mental pesará bastante, el asunto es que sobre eso no se puede anticipar nada. Depende de cómo se levanten los jugadores de uno y otro equipo...".
En tanto, en la vereda contraria, Marcelo Bielsa guardó unos segundos para agradecer el apoyo que le siguen dando los chilenos. "Siento que recibo mucho más de lo que debería. Lo agradezco y no lo olvido", dijo el entrenador en la víspera del duelo contra Colombia.
21
las victorias de Colombia en el contexto de 27 juegos sin perder. Empató con Estados Unidos, Corea del Sur, Chile, Uruguay, Ecuador y Brasil.
6los goles del atacante Luis Díaz, el artillero en la era de Néstor Lorenzo. El también delantero Rafael Borré suma cinco y James Rodríguez, volante, registra cuatro.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela