Martes, 29 de Abril de 2025

Lo que debe hacer en caso de sentirse inseguro en inDrive

ColombiaEl Tiempo, Colombia 19 de julio de 2024

La plataforma de servicios, mayormente conocida como inDrive, presentó sus avances en materia de seguridad

La plataforma de servicios, mayormente conocida como inDrive, presentó sus avances en materia de seguridad. En el informe, en el marco de la celebración por sus seis años en el país, destaca que actualmente el 99,9 % de sus viajes se desarrollan y completan sin ningún incidente. Vale recordar que la aplicación en años anteriores fue señalada como insegura por episodios con conductores en algunas ciudades. Entre otros datos a destacar resalta que el 98,6 % de las calificaciones dentro de la plataforma han sido positivas y los usuarios han dejado buenos comentarios, así mismo, el promedio de calificación de los viajes es de 4,9. Todo esto es producto de la incorporación de 10 nuevas funciones y mejoras de seguridad en la plataforma desde 2023. Para este mismo año, con estas acciones, se logró disminuir 19 % la tasa de incidentes en promedio, en comparación con 2022 en categorías como acoso, conflicto y robos. "Desde que llegamos a Colombia en 2018 nuestra meta ha sido ofrecer un servicio justo y seguro para todas las personas. Por eso constantemente estamos reforzando nuestras herramientas y alianzas estratégicas con autoridades para asegurarnos que nuestros usuarios se sientan seguros. Es así que esta presentación busca mostrar nuestros avances pero especialmente impulsar buenas prácticas dentro de la industria", explica Christiam Alfonso, gerente de Seguridad de inDrive en Latinoamérica. Con el fin no solo limpiar su imagen sino proporcionar herramientas a los usuarios, han implementado el bloqueo permanente de usuario por violaciones graves, esto impide que vuelvan a registrarse en la aplicación; también implementaron el modelo de detención de contenido inapropiado, esto quiere decir que pasajeros y conductores deben cargar una foto con su rostro y no ningún otro. "Nuestro modelo automatizado está entrenado para detectar contenido inapropiado como desnudos. Si dicho contenido se carga y se detecta en nuestra aplicación, la cuenta del usuario correspondiente será bloqueada", explica Harold Neira, gerente de desarrollo de negocio para Suramérica de inDrive. Asociado al anterior, también incorporaron el control de fotos, el cual tiene como objetivo asegurar que la cuenta del conductor pertenezca a la misma persona cuya información tenemos en nuestro sistema. Adicional a lo anterior, el aplicativo solicita documentos necesarios para ser aprobado tanto para brindar servicios dentro de la aplicación, como para acceder a ellos. En el caso de los nuevos usuarios, deberán cargar todos los documentos, como la verificación de identificación del conductor, control de fotos del automóvil y verificación de documentos del conductor. Por último, los pasajeros deben someterse a una verificación antes del primer viaje. Durante la verificación de vida, el sistema determina si está interactuando con una persona real o no y con esto evitar riesgos para los prestadores de servicio. las opciones para tener un viaje seguro Esto ha dado como resultado obtener un 77 % en la tasa de retención de conductores activos en la plataforma, la cancelación de 65.000 cuentas de usuarios por contenido inapropiado, el bloqueo de 18.000 cuentas al intentar registrarse nuevamente, y que, el 22% de los conductores potenciales fueran negados debido a fallas en su proceso. Durante un viaje, al tocar el botón de escudo en la aplicación de inDrive, los usuarios pueden ver cómo están protegidos, con una pantalla completa que lo detalla. Hay una función que permite a los usuarios compartir detalles del viaje en tiempo real con contactos seleccionados para su seguridad. Hay un botón de emergencia en la aplicación que, al ser presionado, envía una alerta a las autoridades o a la plataforma para asistencia inmediata en situaciones críticas. Se cuenta con soporte al Cliente 24/7 que proporciona asistencia y soporte las 24 horas del día, asegurando que los usuarios puedan abordar preocupaciones o problemas en cualquier momento. InDrive protege la privacidad y el anonimato al enrutar las llamadas a través de la aplicación, lo que elimina la necesidad de intercambiar números de teléfono personales. La comunicación dentro de la aplicación simplifica el proceso y minimiza las distracciones, permitiendo que conductores y pasajeros se contacten fácilmente sin salir de la App. La función está disponible para los usuarios en las principales ciudades colombianas, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, etc. Si ya está en el viaje hay calificaciones bidireccionales y comentarios adicionales, función que permite a conductores y pasajeros calificarse mutuamente después de un viaje. Pueden dar una puntuación de una a cinco estrellas y proporcionar comentarios adicionales si es necesario. Esto ayuda a mejorar el servicio ya que da a todos la oportunidad de compartir su experiencia. Si tanto el conductor como el pasajero califican a su contraparte con una estrella (Desvincular), no podrán volver a conectarse con esa persona. Hay opción de bloqueo de DRV por número de placa. Se puede bloquear el número de placa de un vehículo para que un conductor no pueda registrarse.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela