Jueves, 24 de Abril de 2025

El nuevo people meter comienza a operar en 2025 y tendrá una cobertura nacional

ChileEl Mercurio, Chile 22 de julio de 2024

La empresa Kantar Ibope ganó la última licitación del sistema que ahora no solo medirá el rating de la televisión lineal, sino también el de los smartphones y las plataformas de streaming .

La implementación del nuevo people meter entró en su etapa decisiva. Luego de que en 2021 la empresa Kantar Ibope se quedara con la licitación de la medición de sintonía en televisión, comenzó una etapa de evaluación para determinar los lugares y las nuevas tecnologías que implicaría el renovado sistema que a partir de enero próximo no solo arrojará el rating del consumo televisivo lineal, sino también el de los teléfonos celulares y de las plataformas de streaming.
Ariel Hajmi, CEO de Kantar Ibope Media en Argentina, Uruguay y Chile, se refiere a los cambios que ofrece el nuevo sistema. Uno de los principales es su cobertura, ya que la medición pasará de la actual, que se realiza en cinco regiones del país -que incluye a ciudades como Santiago, Valparaíso y Concepción-, a tener una cobertura nacional. "Hoy tenemos una sumatoria de ciudades que, por su magnitud y relevancia, abarcan gran parte del país, pero que no cubren el 100%. Esta vez vamos a medir el país completo, desde Arica a Punta Arenas, lo que convierte a Chile en uno de los pocos países a nivel global que va a tener una medición nacional", señala el ejecutivo.
Esto aumentará la muestra de hogares medidos, que pasará de 600 a 1.100, es decir, casi el doble de domicilios, donde están siendo instalados actualmente los dispositivos. Si se considera que por hogar hay al menos tres residentes, esta muestra incluiría a alrededor de 3.300 personas.
Dicha muestra, por cierto, considera a individuos que tienen acceso a canales de aire, cable y, además, que estén suscritos a distintas plataformas.
Será posible medir el consumo de televisión y el de las plataformas en conjunto debido a dos tecnologías. Una es el people meter, que ya está disponible y que concentra los datos del consumo del televisor, y otro es el denominado focal meter , que medirá otros dispositivos como los smartphones. "Estamos instalando un dispositivo que llamamos técnicamente focal meter o streaming meter , que está conectado al router del hogar y que lo que hace es detectar todos los aparatos que estén conectados a ese router como móviles, tablets o PC".
El universo proyectado de la medición es de 17 millones de habitantes, por lo cual cada punto de rating pasaría a representar a unas 170 mil personas.
Hajmi destaca que el nuevo sistema de medición aportará datos interesantes. "Hasta ahora, el ecosistema digital tiene sus propias métricas que no permiten comparar entre sí los datos. Este nuevo estudio lo que viene a aportar es que se use la misma vara para poder comparar peras con peras". Así se podrá equiparar, por ejemplo, un punto de rating en televisión con un punto de rating en plataformas como Netflix o Prime video, por nombrar algunas.
Medir el consumo de televisión que se da a través de los teléfonos móviles también es una ventaja. "El celular pasó a ser el control remoto de nuestra vida. Uno ahora puede consumir medios a través del celular en lugares y en momentos que hace diez o quince años eran impensados, como en un bus o un tren, donde ahora es posible estar viendo un canal de aire o una serie en streaming ", plantea el ejecutivo.
Según agrega, el people meter tenía la obligación de reflejar el nuevo tipo de consumo televisivo que existe. "La gente hoy ve televisión de forma fragmentada, en distintos dispositivos y en distintos momentos del día, como se puede comprobar en grandes eventos como la Copa América, la Teletón o el Festival de Viña del Mar".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela