Sábado, 26 de Abril de 2025

¿Cuánto tiempo se puede conservar el pollo en el refrigerador? Esto dicen los expertos

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 14 de agosto de 2024

Conozca el tiempo de conservación del pollo en el refrigerador es esencial para asegurar su frescura y evitar problemas de salud.

Al hacer compras en supermercados o tiendas de comestibles, muchas familias optan por adquirir alimentos en mayores cantidades con el objetivo de evitar visitas frecuentes. En este contexto, congelar pollos cocidos puede ser una buena alternativa para preparar las comidas de los días siguientes. Sin embargo, es crucial conocer el tiempo máximo de conservación del pollo en el refrigerador.

¿Cuántos días se conserva el pollo congelado?

Actualmente, el pollo es una de las carnes más consumidas en Estados Unidos. Aunque es una opción práctica para comidas rápidas durante la semana, su período de conservación segura en el refrigerador es limitado. El Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) recomienda consumir el pollo cocido dentro de los primeros tres o cuatro días, siempre y cuando se mantenga a una temperatura de 4,4 °C o menos. No obstante, este plazo puede variar según el tipo de producto.

A continuación, se detallan los tiempos máximos de conservación segura en el refrigerador a 4,4 °C o menos para distintos productos de pollo, según el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS, por sus siglas en inglés) del USDA:

  • Pollo fresco (entero): 1 a 2 días.
  • Pollo fresco (partes): 1 a 2 días.
  • Menudillos o pollo molido: 1 a 2 días.
  • Pollo cocido (sobras): 3 a 4 días.
  • Caldo o salsa de pollo: 3 a 4 días.
  • Guisos, platos o sopas de pollo cocido: 3 a 4 días.
  • Trozos de pollo cocidos, cubiertos con caldo o salsa: 3 a 4 días.
  • Nuggets de pollo cocidos o hamburguesas: 3 a 4 días.
  • Pollo frito: 3 a 4 días.
  • Pollo para llevar (asado, frito, etc.): 3 a 4 días.
  • Restos de pollo de restaurante llevados inmediatamente a casa: 3 a 4 días.
  • Cena de pollo cocinada en la tienda (incluida salsa): 3 a 4 días.
  • Ensalada de pollo: 3 a 5 días.
  • Embutido de pollo en lonchas: 3 a 5 días.
  • Embutido de pollo sellado en paquete: 2 semanas.
  • Embutido de pollo después de abrir: 3 a 5 días.
  • Cenas envasadas al vacío sin abrir: 2 semanas.
  • Cenas envasadas al vacío después de abrir: 3 a 4 días.
  • Perritos calientes de pollo sin abrir: 2 semanas.
  • Perritos calientes de pollo después de abrir: 1 semana.

Una vez alcanzado el tiempo máximo de conservación en el refrigerador, la decisión de consumir o desechar el pollo queda en manos del consumidor. Es fundamental saber identificar los signos de deterioro del alimento, como cambios en su apariencia, sabor extraño, olor desagradable o textura resbaladiza, según sitio web de cocina y recetas Simply Recipes. El moho es un indicativo claro de que el alimento no debe consumirse.

Además, existen patógenos que pueden crecer en el pollo sin alterar su sabor, olor o apariencia. Por ello, es importante estar atento y, en caso de duda, desechar el producto. Para evitar estos problemas, se recomienda almacenar el pollo en el refrigerador dentro de las dos horas posteriores a su cocción. Las sobras deben guardarse en recipientes limpios, resistentes y de cierre hermético.

¿Cómo descongelar el pollo de manera segura?

Según el FSIS, además de descongelar el pollo en el refrigerador, existen dos métodos adicionales: el uso del microondas y el agua fría. El primer método requiere cocinar el pollo inmediatamente después de descongelarlo en el microondas, ya que algunas partes podrían calentarse lo suficiente para iniciar la cocción. No se recomienda mantener alimentos cocidos de forma parcial, ya que las bacterias podrían no eliminarse por completo.

El segundo método consiste en sumergir el pollo en agua fría dentro de un contenedor o bolsa herméticos. Es necesario cambiar el agua cada media hora para mantenerla fría. Este proceso puede tardar de dos a tres horas para un pollo entero y una hora o menos para un paquete de pechugas deshuesadas.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela