Martes, 06 de Mayo de 2025

Insólito: se estira la agonía de Deportivo Maldonado en Primera, que ya se despidió pero todavía no descendió

UruguayEl País, Uruguay 15 de noviembre de 2024

El equipo fernandino está último en todas las tablas del Campeonato Uruguayo y es un hecho que el año que viene jugará en la Segunda División, pero matemáticamente su descenso aún no se consumó.

Redacción El País
Es prácticamente un hecho que Deportivo Maldonado jugará la próxima temporada en la Segunda División Profesional y se presume desde hace varias fechas, porque los fernandinos no han ganado un solo partido por el Torneo Clausura en 12 fechas y están último en todas las tablas del Campeonato Uruguayo.

La del Clausura ni hablar: último con tres puntos gracias a tres empates (ante Progreso, Rampla Juniors y Cerro) y nueve derrotas. En la Tabla Anual también: último con 24 puntos producto de cinco triunfos (cuatro por el Apertura y una por el Intermedio) y nueve empates (tres del Apertura, tres del Intermedio y los tres ya mencionados).

Sin embargo y a pesar de que el propio club se despidió en sus redes sociales con el hashtag "#Volveremos" luego de su última derrota ante Racing por la fecha 12, el Depor todavía no descendió y matemáticamente tiene una última (aunque ínfima) bala que podría salvarle la categoría. No obstante, es una completa utopía.



https://x.com/maldosad/status/1856489318056853950

Con tres fechas para el final del campeonato, el Depor tiene todavía a tres clubes al alcance: Fénix, Rampla Juniors y Miramar Misiones.

El caso de Fénix es el más claro: tiene 73 puntos en la Tabla del Descenso y Deportivo 76. Con nueve en juego, lo puede superar.

Los casos del Picapiedra y el Cebrita son más complejos, porque ninguno de los dos podrían sumar un solo punto más de los nueve que restan.


La explicación en términos numéricos


Como ambos (Rampla y Miramar) vienen de la B, tienen la mitad de partidos jugados (34) y 38 puntos cada uno (hoy en día están empatados). Si no suman ningún punto más, al final de la temporada llegarían con 38 puntos en 37 partidos, con un coeficiente de 1,027 (promedio: puntos dividido partidos jugados).

Si Deportivo Maldonado gana los tres partidos que le quedan, llegaría a 76 puntos (hoy tiene 67) en 74 partidos jugados: promedio de 1,027.

Entonces, la única chance de salvarse es que ni Rampla ni Miramar sumen más puntos, o sea que en tal caso quedarían los tres empatados en promedio.

Según el reglamento de la Primera División Uruguaya, en caso "empate entre tres o más equipos, y dos puestos de descenso en juego" el que tenga peor promedio de diferencia de goles desciende directamente, mientras que los otros dos juegan un desempate ida y vuelta (más un tercer partido en campo neutral si persiste el empate) para definir el otro descenso.

Hasta el momento el equipo con peor promedio de diferencia de goles es Rampla, por lo que en este hipotético caso, Deportivo y Miramar jugarían el desempate.


Los rivales que le quedan a cada uno




DEPORTIVO MALDONADO

Nacional (V)
Fénix (V)
Danubio (L)



RAMPLA JUNIORS

River Plate (L)
Liverpool (V)
Wanderers (L)


MIRAMAR MISIONES

Liverpool (L)
Wanderers (V)
Defensor Sporting (V)



Raw Html



La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela