X TV: así es la plataforma de streaming con la que Elon Musk quiere desbancar a YouTube y a TikTok
Ya está disponible la beta de X TV, la plataforma de streaming de videos de X
X (la exTwitter) anunció hace unos días la disponibilidad, en versión beta, de X TV, la plataforma de streaming para grandes pantallas con las que la compañía propiedad de Elon Musk quiere llevar todo el contenido multimedia que se publica en su red al televisor , y de paso sumar más contenido
Ya está disponible la beta de X TV, la plataforma de streaming de videos de X
X (la exTwitter) anunció hace unos días la disponibilidad, en versión beta, de X TV, la plataforma de streaming para grandes pantallas con las que la compañía propiedad de Elon Musk quiere llevar todo el contenido multimedia que se publica en su red al televisor , y de paso sumar más contenido. La app está disponible para Amazon Fire TV , LG webOS , y Android TV y apuesta a competir con YouTube y con TikTok al ofrecer una mezcla de videos creados por profesionales con contenido generado por los propios usuarios.
X TV combina dos cosas: por un lado, a mostrar todo el contenido en video publicado en X, principalmente en orientación vertical , al estilo TikTok: contenido breve y viral. Pero también ofrecerá streaming en vivo de eventos deportivos, algo que X ya hacía (incluso en los tiempos en que se llamaba Twitter), pero que ahora tendrá la ventaja de poder verse en una pantalla de gran tamaño . La compañía dice que apostará por las noticias y los deportes, con la posibilidad de volver hacia atrás el contenido que se está transmitiendo en vivo (replay), como permiten YouTube y otras plataformas, o incluso ver desde el inicio un evento en vivo que todavía está sucediendo. También ofrecerá una "grabadora en la nube" para almacenar hasta 100 horas de contenido en vivo ya transmitido.
El contenido en X por ahora no tiene costo , se financiará con publicidad y tendrá su correlato en la versión web o móvil de X, con una solapa dedicada a video como complemento de las publicaciones tradicionales (los tuits).
La compañía ya había anunciado esta plataforma en abril último , adelantando que el consumo en la app para pantallas grandes estaría sincronizado con el del celular, con la posibilidad de ver un video en un dispositivo y continuarlo en el otro, entre otras funciones, y una apuesta muy fuerte por el contenido que está en tendencia en ese momento (trending, en inglés) para competir con la televisión en vivo convencional.