Sábado, 18 de Enero de 2025

El principio de autoridad

ChileEl Mercurio, Chile 11 de enero de 2025

Camino al centenario de Colo Colo es bueno revisar algunos de los grandes nombres que defendieron la zaga del elenco popular

Camino al centenario de Colo Colo es bueno revisar algunos de los grandes nombres que defendieron la zaga del elenco popular. Al menos en los últimos 50 años, las figuras de Leonel Herrera, Rafael González, Atilio Herrera, Oscar Rojas, Fernando Astengo, Hugo González, Lizardo Garrido, Miguel Ramírez, Javier Margas, Pedro Reyes y Miguel Riffo son ineludibles.
Impacta lo de Astengo. Estuvo solamente la temporada 1986, pero se quedó para siempre en la memoria del hincha. Algunos brillaron por sus condiciones técnicas, como el "Chano" Garrido. Un tiempista irreductible, con salida elegante y eficiente. Otros, como Ramírez, destacaron por su anticipo y efectividad en el mano a mano. Leonel Herrera y Margas por la fiereza y el temperamento. Reyes por su regularidad. Todos tenían algo.
En este grupo de zagueros, Maximiliano Falcón no entra. El uruguayo es voluntarioso, en ocasiones rudo, fuerte de la cabeza para superar los ripios que a veces costaron goles, pero no es un defensor de gran jerarquía. Se subraya su caballerosidad para atender siempre a la prensa, su paciencia y generosidad con los aficionados. Atributos que hoy no abundan.
Luego de este preámbulo, vamos a lo contingente. El "Peluca" no se presentó a los entrenamientos de Colo Colo, a pesar de tener contrato. Alega que no recibió un reajuste, de acuerdo con lo que cree que le corresponde por su rendimiento. Falcón observa, además, que Aníbal Mosa, el presidente de Blanco y Negro y principal accionista de los albos, abrió la billetera para fichar jugadores foráneos, pero también mira de reojo la renovación de Brayan Cortés y Marcos Bolados.
El arquero dijo que se iba, pero volvió; el delantero no fue titular, pero sus goles decisivos en el tramo final de la campaña le dieron un premio suculento. Bien por ellos. Es posible que la molestia del 37 de los blancos sea plausible, pero en ninguna parte usted puede dejar de ir a trabajar porque no le gusta su remuneración, en este caso pactada con asesoría profesional y libertad.
Lo más probable es que el representante de Falcón le sugirió que presionara ausentándose de la pretemporada. La información que emana del estadio Monumental es que Jorge Almirón quiere al oriental.El deseo del entrenador es razonable, pero no puede sobrepasarel interés general de la institución.
Aquí se genera un precedente de complejo manejo, donde opera la lógica del que "no llora, no mama". Se mencionó una eventual oferta por Falcón desde la MLS, pero esas operaciones requieren formalidad y alguna llamada o consulta. En esta ocasión, Colo Colo tiene que hacer primar el principio de autoridad. Es demasiado grande como para aceptar una imposición de esta naturaleza.
En el siglo del conjunto más ganador del fútbol chileno, Falcón tiene un espacio por su empeño y ese pique cruzado frente a Cobresal, en la soledad del Monumental, cuando el descenso acechaba en la pandemia. También porque puso el pecho a las balas al venir en un instante complejo. Su aporte radica en lo emocional. Por eso será recordado. No por su jerarquía y condiciones técnicas.Antecedentes suficientes para que el directorio de Blanco y Negro marque el territorio que corresponde en el club más importante del país.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela