Lema de jubileo es "Peregrinos de la Esperanza". Iglesia pide orar para que 2025 sea un año de esperanza, en especial para quienes sufren las guerras.
Decenas de templos de las diferentes diócesis costarricenses, se convertirán en sitios de peregrinación para que los fieles católicos de todo el país recen por la esperanza en el Año Jubilar 2025, que se inició el 24 de diciembre de 2024 y finalizará el 6 de enero de 2026.
El jubileo, conocido como año jubilar o año santo, es un periodo en el cual el Papa concede indulgencia plenaria a los fieles que viajan a Roma, Italia, y pasen por la puerta santa.
La Iglesia católica motiva en este año a realizar otras prácticas del rito católico, como la confesión, la comunión o hacer una obra de misericordia.
En esta ocasión, Roma espera alrededor de 35 millones de visitantes por el año santo, informó el embajador de Italia en Costa Rica, Alberto Colella, en una conferencia de prensa junto a autoridades de la Iglesia costarricense y del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Colella reveló que Italia invirtió 1.800 millones de euros en mejoras al transporte, infraestructura y limpieza para recibir a los peregrinos. "Será un evento histórico que hará de Roma un destino de trascendencia global que combina fe, historia y modernidad", manifestó el embajador.
Monseñor Javier Román Arias, obispo de Limón y presidente de la Conferencia Episcopal de Costa Rica (Cecor), pronostica que el 2025 será un año de esperanza, en especial para quienes sufren la guerra.
"Ser peregrinos de esperanza, como lo pide el Santo Padre en este año santo, implica conservar nuestra capacidad de asombro. El no renunciar ni rendirnos frente al desánimo o la tristeza que por desgracia hoy consumen la vida de tantos en un abismo del que muchas veces no pueden salir.
"Ser peregrinos en medio del mundo es vivir en coherencia con aquello que creemos y profesamos porque lo hemos recibido como hijos de Dios. Además, este año santo nos llama a practicar las obras de misericordia", dijo Román.
Para quienes no puedan viajar a Roma en este jubileo, la Iglesia costarricense prepara actividades a lo largo de este año santo. Una de las más importantes es destinar varios templos diocesanos a peregrinaciones para ganar las llamadas indulgencias plenarias. Esta es la lista:
Arquidiócesis de San José:
Diócesis de Cartago:
Diócesis de Alajuela:
Diócesis de Tilarán-Liberia:
Diócesis de San Isidro de El General:
Diócesis de Ciudad Quesada:
Diócesis de Puntarenas:
Diócesis de Limón: