Las lecciones que saca Christian Garín de cara a la Copa Davis ante Bélgica
Pese a su abultada derrota ante el estadounidense Taylor Fritz (6-2, 6-1 y 6-0), los expertos creen que el ariqueño consiguió en Melbourne un buen impulso para sus siguientes semanas en el tour. "Que haya ganado cuatro partidos en Australia es muy bueno para su confianza, empieza a florecer", aventura Paul Capdeville, exentrenador del nacional.
La expedición no terminó como quería. Un categórico 6-2, 6-1 y 6-0 propinado por el estadounidense Taylor Fritz (4º) cercenó en segunda ronda la participación de Christian Garín (150º) en el Abierto de Australia.
Sin embargo, más allá de la paliza de despedida, el saldo de la participación de "Gago" en Melbourne ofrece números azules. Cuatro victorias, incluyendo las tres de la clasificación, su primer triunfo en un Grand Slam en casi dos años y medio, una veintena de puestos escalados en el ranking ATP y, sobre todo, la recuperación de un nivel de juego que hace rato no mostraba son la cara feliz de la medalla.
"Después de un año duro, con un cierre en el que no conseguía los resultados, empezar así 2025 es muy bueno. Me consta que en 2024 hizo todo el trabajo para volver a estar bien, pero no se le dieron los triunfos. Que haya ganado cuatro partidos en Australia es muy bueno para su confianza, empieza a florecer", destaca Paul Capdeville, quien acompañó como entrenador al ariqueño en dos períodos.
"Contra Coric, sobre todo, lo vi muy cómodo, muy suelto. Ante un rival que, si bien no estaba en su mejor momento, sabe jugar los partidos y Garín siempre fue más rápido, dominando las acciones. Se nota la mano del nuevo entrenador. Espero que a medida que avance la temporada, siga demostrando crecimiento", completa la extenista Macarena Miranda.
Capdeville tasa positivamente el desempeño de Garín en Melbourne, estación que puede brindarle conclusiones positivas en sus próximas estaciones: está inscrito en dos challengers en Europa, en Oeiras (Portugal) y Tenerife (España), con la Copa Davis ante Bélgica en el medio.
"Lo vi muy sólido, contra Borna Coric se vio en un nivel parecido al que mostraba cuando era top 20. Cuando Christian está fino de piernas y de saque, puede ganarle a cualquiera. ¿Fritz? Fue muy superior, no pudo encontrar la forma de hacerle daño, pero en lo personal estoy muy contento con lo que hizo", destaca Capdeville.
Además, dada la ausencia del número uno nacional, Alejandro Tabilo (26º), de la serie ante Bélgica, que se juega el 1 y 2 de febrero, Garín volverá a ser singlista titular del equipo de Copa Davis junto a Nicolás Jarry (36º).
"Jugando así, tiene muy buenas opciones de que le vaya bien. Pero lo que más destaco es que va a tener a 'Nico' (Massú) al lado, que es un apoyo importante en su rol de motivador, seguro le hará muy bien", estima Miranda.
"Dentro de los rivales posibles, Bélgica no era un mal sorteo. Tiene jugadores parejos a Chile y se le puede ganar. Además, Christian será el segundo singlista y no tendrá que jugar con la presión de ser el '1'", asegura, a su vez, Capdeville.